Tapachula, Chis., 15 Jul. (AMEXI).- Desde marzo pasado, el Estado de Chiapas experimenta escasez en la producción de carne de cerdo, debido a la prohibición de la entrada del ganado porcino a la entidad, lo que ha provocado que se disparen los precios hasta de 140 pesos por kilogramo (Kg), los que afecta la economía familiar de los chiapanecos.
El introductor y distribuidor de cerdos en la región de Soconusco, Jorge Ortiz Arévalo, atribuyó la escasez de carne de cerdo, al incremento de la demanda del producto en el centro de la República Mexicana y el extranjero.
Cuando en la Ciudad de México la demanda mayor del producto, los estados deben cubrir la exigencia, pero en Chiapas tenemos el problema es que el Gobierno Estatal no permite el ingreso de ganado porcino de otros estados, por la presunta prevalencia de la “Diarrea Porcina”, lo que por ende provoca una escasez, destacó el distribuidor de carne porcina.

“Es una contradicción que pone en tela de juicio la decisión de las autoridades, ya que empresas productoras como Carroll de Veracruz y Puebla, así como Kekén de Yucatán, cumplen con todas las normas para poder exportar a Japón y Estados Unidos, pero extrañamente el Estado de Chiapas mantiene este cerco sanitario estricto, que alienta el monopolio en la entidad», expuso Ortiz.
En este sentido, reiteró el llamado al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para que revise su disposición y la posibilidad de eliminar la cuarentena, con la finalidad de permitir la entrada de ganado porcino de otros estados de la República a la entidad, lo cual permitirá reducir la escasez de productos porcinos, y por ende nivelar los precios en favor de los consumidores chiapanecos.