• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preocupa a Canacintra Edomex y Concaem que los apagones sean constantes

Puede afectar el proceso de relocalización de empresas (nearshoring), advierten

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
9 de mayo de 2024
En Estados
Preocupa a Canacintra Edomex y Concaem que los apagones sean constantes

Los recientes apagones han provocado pérdidas de hasta el 30 por ciento de su ingreso diario a las medianas y pequeñas empresas, informó José Luis Urrutia Segura, presidente estatal de Canacintra. Foto: Gerardo Carmona/AMEXI

CompartirCompartirCompartir

Exclusiva

Gerardo Carmona. Corresponsal

Toluca, Edomex, 9 may (AMEXI).- La representación en el Estado de México de Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales de la entidad (Concaem) expresaron su preocupación porque los apagones que se han registrado en esta entidad y en todo el país se vuelvan una constante.

Te Puede Interesar

Veracruz. 27 de octubre, 2025. Veracruz: transportistas bloquean parcialmente autopista, rechazan instalación de casetas. AMEXI / FOTO: Ignacio Álvarez

Veracruz: transportistas bloquean parcialmente autopista, rechazan instalación de casetas

27 de octubre de 2025
Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos, fallecido en octubre de 2025. AMEXI Foto RRSS

Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

27 de octubre de 2025

En entrevista para Amexi, José Luis Urrutia Segura, presidente estatal de Canacintra, señaló que aunque el 90 por ciento de las empresas del ramo instaladas en el territorio mexiquense cuentan con plantas de energía de respaldo, por lo que su maquinaria no corre riesgo.

Sin embargo, agregó, para el otro 10 por ciento cada que hay un apagón, sus máquinas se paran y volverlas a encender desde cero implica un gasto mayor, además de que corren el riesgo de sufrir descomposturas, a parte del tiempo improductivo que tiene en sus sistemas de producción.

“No sólo es el tema de parar de golpe la maquinaria, para los industriales implica el costo de tener parado a su personal durante el tiempo en que no hay suministro de energía, porque lo puedes hacer una vez y no hay tanto problema, pero si esto se convierte en una constante, los costos de producción aumentarán”, señaló Urrutia Segura.

Por su parte, Mauricio Massud Martínez, presidente del Concaem, señaló que de volverse constantes estas suspensiones de energía eléctrica, la industria  y el comercio mexiquenses tendrán diferentes grados de afectación, dependiendo de cada giro. Coincidió en que los mayores riesgos son para las empresas que no cuentan con equipo de respaldo para hacer frente a estas interrupciones al suministro eléctrico.

“En el caso de la pequeña y mediana industria el reiniciar una línea de producción que se detuvo de manera abrupta puede llevar tres y hasta cuatro horas antes de poder volver a operar, adicional a los riesgos amplios de dejar de cumplir con tiempos de entrega, producción y abasto”, explicó el líder empresarial

Afectaciones al ‘nearshoring’

Ambos representantes del sector empresarial coincidieron en que es preocupante que esto se registre cuando empresas extranjeras están buscando dónde instalarse, como parte de la relocalización de industrias conocido como nearshoring, y uno de los factores que debe tomar en cuenta es que en el lugar donde se quieren asentar tenga servicios de calidad, que incluye al suministro constante y robusto de energía eléctrica.

Señalaron que es importante que se apueste a construir políticas públicas tomando en cuenta a los diferentes actores, se utilicen energías limpias y se involucren las propuestas desde el sector privado para la generación de energías como la eólica y solar que tienen grandes proyectos de inversión y distribución.

“Ha habido una mal entendida soberanía energética que ha dejado de lado grandes proyectos como son los del Itsmo de Tehuantepec y se ha seguido apostando por energías a base de la quema de combustible, lo que se ha restado de forma considerable competitividad del País y la zona Centro en la materia”, explicó Massud Martínez.

En tanto, consideraron que para el sector terciario estos apagones, que ya llevan dos días ha significado el cierre anticipado de muchísimos comercios que perdieron parte de su día laboral. Hay que recordar que el 96 por ciento de las unidades económicas son medianas y pequeñas empresas y esto las obligó a concluir sus jornadas anticipadamente.

Esta situación le ha generado pérdidas que alcanzaron al 30 por ciento de su ingreso diario, que si se vuelve constante, nuevamente, el tema puede tener alcances muy preocupantes, destacaron los líderes empresariales del estado de México.

 

Etiquetas: apagonesCANACINTRAconstantesempresariosJosé Luis UrrietaPreocupación
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Veracruz. 27 de octubre, 2025. Veracruz: transportistas bloquean parcialmente autopista, rechazan instalación de casetas. AMEXI / FOTO: Ignacio Álvarez

Veracruz: transportistas bloquean parcialmente autopista, rechazan instalación de casetas

27 de octubre de 2025
Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos, fallecido en octubre de 2025. AMEXI Foto RRSS

Fallece Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno de Morelos

27 de octubre de 2025

Piperos bloquean la México-Texcoco por cierre de pozos de agua

27 de octubre de 2025

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Next Post
Manuel “El Flaco” Ibáñez no será “El Papiringo” en la serie que graba junto a “La Güereja”

Manuel “El Flaco” Ibáñez no será “El Papiringo” en la serie que graba junto a “La Güereja”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?