Atahualpa Garibay, Corresponsal
Tijuana. Baja California 31 jul (AMEXI).-La alcaldesa de esta ciudad, Montserrat Caballero Ramírez destacó la importancia de trabajar en políticas públicas alineadas con los derechos humanos de los migrantes.
En este contexto, presentó la tercera edición de la Guía para Migrantes, Refugiados y en Movilidad Humana, una herramienta que ha beneficiado a miles de personas en contexto de movilidad que llegan a esta frontera.
Dijo que durante su administración brindará su apoyo e instó a la próxima administración a retomar acciones como la Guía para Migrantes, que ha demostrado ser eficaz.
Caballero Ramírez recordó la intervención que realizó en el campamento migrante de El Chaparral, a inicios de 2022. “Nadie le quería entrar al tema de El Chaparral por el riesgo que representaba un campamento de esta magnitud, pero decidimos actuar porque existían muchos factores de riesgo para la población, y eso nos valió el reconocimiento internacional”.
El titular de la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), Enrique Lucero Vázquez, explicó que esta guía facilita un tránsito más humano para la comunidad migrante, permitiendo la localización de albergues, centros de salud y alimentos, entre otros servicios esenciales. La guía está disponible para descarga desde cualquier lugar, lo que la hace una herramienta accesible y vital para los migrantes.
Miguel Ángel Mora Marrufo, ex titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y participante en la intervención en El Chaparral, destacó que la falta de información precisa puede llevar a que los migrantes sean engañados.
De ahí, la importancia de que el acceso a la información sea un derecho fundamental, por lo que esta guía, beneficiará enormemente a este sector en Tijuana.
			






