Paloma Sandra Pérez. Corresponsal
Tizayuca. Hgo., 30 Mar (AMEXI).- Para evitar que los migrantes sean víctima de organizaciones criminales y, sobre todo, para brindarles una atención de todo tipo, regidores de este municipio propusieron la creación de albergues.
Aún cuando todavía se carece de una una cifra exacta de cuántos indocumentados han llegado a la puerta del estado, el número de personas extranjeras se incrementó significativamente en los dos últimos años, luego de que se intensificaron los operativos para detener el flujo migratorio.
René Muñoz Rivero, presidente de la Comisión de Salud de esta localidad expresó que esa iniciativa forma parte de las condiciones en que se encuentran los ciudadanos provenientes de Cuba, Venezuela Haití y Colombia.
El regidor de Morena explicó que la creación de un albergue temporal es para impedir que aquellas personas que transitan en este municipio, vecino del Estado de México, no deambulen en las calles, ya que la mayoría de ellos están acompañados de menores de edad, pernoctan en las afueras de centros comerciales y tiendas de autoservicio.
Al respecto, Muñoz Rivero denunció que desafortunadamente existen muchas persones que se aprovechan de esta situación migratoria, al explotarlos laboralmente ofreciéndoles sueldos por debajo del mínimo, aunado al cobro excesivo de caseros quienes piden cantidades estratosféricas por la renta de un cuarto, en el cual pueden dormir hasta cinco personas.
Sobre el pago de rentas, abundó que los inmigrantes deben liquidar su hospedaje de forma individual, ya que las rentas no son por mes, lo cual ha traído consigo serios cuestionamientos a quienes aprovechan la ocasión para rentar sus viviendas de interés social.
Es necesario destacar que en los últimos operativos realizados en los meses de junio y julio, se calcula que al menos 40 personas han sido detenidas por no contar con la documentación que acredite su residencia legal en México y, posteriormente pasar por filtros de revisión implementados por el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana.
De acuerdo con información oficial de la dependencia municipal, en el operativo migratorio ha participado tanto elementos de la Guardia Nacional y Sedena, a fin de rescatar a personas indocumentadas, derivado de varias denuncias anónimas que los señalan de cometer algunos actos ilícitos.
Por tal motivo, se han activado los protocolos correspondientes para mantenerlos bajo resguardo y trasladarlos a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, en la capital hidalguense.