Para combatir la impunidad y hacer más transparente la transición de gobiernos municipales, Daniel Serrano, alcalde electo de Cuautitlán Izcalli, urgió la creación de una ley específica para regular el proceso de entrega-recepción entre administraciones municipales.
Durante una reunión con miembros de la Asociación de Empresarios ASECEM, Serrano expuso que el marco actual para las transiciones es insuficiente y sigue operando bajo mecanismos obsoletos, los cuales dificultan una transición transparente y ordenada.
Lee: Desalojan a cuatro familias tras colapso de talud en Tlalnepantla
Criticó que el proceso quede en manos de acuerdos informales entre la administración saliente y la entrante, sin lineamientos claros, lo que obstaculiza la continuidad de los servicios municipales y la rendición de cuentas.
A pesar de la falta de directrices oficiales, Serrano señaló que acordó con el equipo de la alcaldesa saliente, Karla Fiesco García, un programa de 19 sesiones de trabajo, con temas específicos pero abiertos a otros asuntos de interés público. Estas sesiones, de tres horas cada una, buscan profundizar en áreas cruciales para el municipio.
Además, comentó que, aunque se ha avanzado en algunas mesas, persiste la opacidad en la entrega de información. «Nos dan solo lo que consideran necesario, y hemos tenido que insistir para obtener respuestas detalladas».
Lee: Vientos de Santa Ana en Tijuana provocan múltiples incendios
En la transición, se ha identificado que varios aspectos clave de la administración están pendientes de ser mejorados, especialmente en el ámbito económico.
El presidente electo expresó su intención de trabajar en conjunto con el sector empresarial para reactivar la economía local, con el objetivo de devolver al municipio su papel como centro de oportunidades en el Estado de México. «Cuautitlán Izcalli solía ser un referente para la inversión; es necesario recuperar esa posición», concluyó.