Especial
Servando Gómez Martinez mejor conocido como «La Tuta» o el «Profe», exlíder de Los Caballeros Templarios, es uno de los 26 delincuentes del crimen organizado, extraditados recientemente hacia los Estados Unidos, por su peligrosidad.
La Tuta, fue uno de los principales delincuentes de los carteles, La Empresa y Lugo convertida en La Familia Michoacana y, posteriormente, se transformó en Los Caballeros Templarios, del cual fue líder absoluto, tras la muerte de Nazario Moreno González, alis El Chayo, El Dulce, el Doctor o El Más Loco, el 10 de marzo del 2014, en Tumbiscatio, en manos del Ejército y Marinos.
Servando Gómez Martínez (nacido el 6 de febrero de 1966), comúnmente conocido por su alias La Tuta (o El Maestro), ya que fue maestro rural y líder de La Familia Michoacana era considerado por el Gobierno mexicano como “uno de los hombres más violentos”, al grado de asesinar solo porque en las cartas del tarot le revelaron que tenía un traidor en sus filas.
La Tuta, es un exlíder y miembro fundador del cártel de la droga La Familia Michoacana, cuya organización se dividió, dando origen a Los Caballeros Templarios, fue arrestado el 27 de febrero de 2015, por las fuerzas de seguridad mexicanas en Morelia, Michoacán.
Dónde y porqué capturaron a «La Tuta»
El Cártel de los Caballeros Templarios solía adoctrinar a sus operativos para que lucharan y murieran por él. Antes de su colapso, el cártel tomó el control total de las operaciones de La Familia Michoacana, ahora desaparecida, en estados como Michoacán, Guerrero, el Estado de México y Guerrero.
Su captura se registró en una cueva el 27 de febrero de 2015, a las 3:00 a. m, por un escuadrón de élite de la Policía Federal Mexicana en Morelia, en un operativo sin disparos.
Ello, después de que su novia ordenó un pastel de chocolate para su cumpleaños número 49, lo que levantó las sospechas de las autoridades que lo buscaban. En el momento de su arresto, Gómez Martínez era uno de los capos de la droga más buscados de México.
Lee: Ejecutan al director del penal de La Toma en Córdoba, Veracruz
Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la SEIDO , la agencia de investigación de delincuencia organizada de México, en la Ciudad de México para su presentación legal.
«La Tuta» fingió un infarto para facilitar la segunda fuga de «El Chapo» Guzmán
Esa misma noche, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social n.° 1 , un penal de máxima seguridad en Almoloya de Juárez , Estado de México.
El 11 de marzo fue imputado formalmente por un juzgado federal de Toluca, Estado de México, por los delitos de delincuencia organizada, secuestro y narcotráfico.
Durante la segunda fuga de Joaquín «El Chapo» Guzmán en 2015, Servando Gómez Martínez, también encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Almoloya, fingió un infarto para facilitar su fuga.
En junio de 2019, fue condenado a 55 años de cárcel por el secuestro de un empresario en 2011 y 14 años después, (el 12 de agosto de 2025), fue extraditado a Estados Unidos.
Familia delictiva de «La Tuta»
Su hermano Luis Felipe Gómez Martínez, alias El Güicho, está preso desde 2001 por tráfico de drogas; mientras que, Francisco Javier Sotelo Barrera, alias El Pancho, el presunto líder de La Familia, fue identificado en 2009 como sobrino de Servando Gómez Martínez y su hijo Luis Alfredo Aguilera Esquivel fue arrestado por las autoridades mexicanas el 3 de marzo de 2014, en Los Reyes, Michoacán.
De acuerdo a informes federales, secuestró y extorsionó a trabajadores agrícolas en Michoacán, por órdenes de su padre. Su otro hijo, Huber Gómez Patiño, fue arrestado por la Policía Federal Mexicana en Arteaga, Michoacán, el 21 de junio de 2014.
Lee: Ante alerta de viaje de EU, empresarios turísticos de QRoo llaman a resaltar seguridad
Su hermano Aquiles Gómez Martínez fue encontrado muerto en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con una herida de bala el 19 de septiembre de 2014. Su primo José Martínez Mendoza fue arrestado por la Policía Federal en Uruapan, Michoacán, el 8 Noviembre de 2014. Su presunto tío Gerardo Martínez Legorreta fue arrestado por fuerzas de seguridad de Michoacán, el 8 de diciembre de 2014 en Arteaga.