El ex gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, rechazó estar involucrado en actividades de huachicol, luego de que trascendiera que existe una orden de aprehensión en su contra por este delito.
En un mensaje difundido en redes sociales, Ruffo aseguró que su nombre fue relacionado con la importación de combustibles a través de la empresa Ingemar S.A. de C.V., de la cual es socio, mencionada en la investigación que encabeza el exsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Se ha involucrado mi nombre en un asunto de importación de combustibles, y esto tiene que ver con poner a disposición toda la información de la compañía, de la que soy parte”, declaró el también exsenador panista.
Aseguro Rufo Appel que tomará el Toro por los cuernos
Ruffo sostuvo que está dispuesto a transparentar la documentación avalada por la Aduana, el SAT y la Secretaría de Energía, y afirmó que no existe irregularidad en los permisos obtenidos mediante un amparo hace siete años.
Lee: Fiscalía de Oaxaca trabaja con las familias para prevenir la pederastia
“En estos asuntos hay que enfrentar las cosas como el toro por los cuernos; estoy a disposición, no tenemos nada irregular”, expresó.
El exmandatario estatal no precisó si se entregará voluntariamente a las autoridades ni su ubicación actual en el país.
El ex gobernador estaría inolucrado como socio mayoritario de la empresa Ingemar S.A. de C.V.,
De acuerdo con la información oficial, Ruffo estaría vinculado como socio mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., compañía señalada en el decomiso de 15 millones de litros de combustible realizado en la zona de El Sauzal, en Ensenada.
La empresa fue constituida en 2018 con actividades en bienes raíces y construcción, pero un año después modificó su objeto social para operar en el sector energético.
Lee: Cesan al 50 por ciento de policías municipales de Oaxaca
En 2023 obtuvo permisos para importar hasta decenas de millones de litros de gasolina y diésel, pese a no contar con infraestructura propia, y es señalada por autoridades federales de alterar bitácoras aduanales para ocultar la naturaleza de la carga.