El rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, negó que haya más de 192 estudiantes en calidad de no localizados por las inundaciones en los municipios de la zona norte del estado, tal como lo denunció una alumna en redes sociales.
“Yo no tengo ninguna evidencia y se me hace extraño, porque ya estuviéramos con protestas de los padres de familia solicitando, demandando. También en la Fiscalía nos dicen que no tienen más información. Estamos muy atentos con los apoyos a través de la Cruz Roja”, aseveró.
El rector de la UV confirma un único fallecimiento
En una entrevista con un medio de comunicación nacional, reiteró que solamente se tiene registro de una estudiante que lamentablemente falleció porque no pudo salir de su domicilio en Poza Rica.
Puntualizó que, desde el primer día de la emergencia, lanzaron un formulario de seguimiento y se han comunicado con la mayoría de los estudiantes, pero prefirió no dar cifras hasta concluir la recopilación de información para que no fuera parcial.
“No tenemos denuncias de padres de familia. Nos había hablado un familiar de Álamo, dimos seguimiento y ya se había reunido con su hijo”, comentó el rector de la UV.
LEER: Bienestar refuerza el censo en zonas afectadas por lluvias
Clases suspendidas desde el miércoles
Aguilar Sánchez agregó que ya se han estado comunicando con la mayoría de los alumnos y sus familiares para dar seguimiento. Negó que se haya obligado a los estudiantes a asistir, ya que suspendieron actividades desde el miércoles, dos días antes del impacto del fenómeno.
Además, precisó que tras los recorridos que han realizado, incluso con estudiantes, no hay más reportes de personas fallecidas.
“Esa era la zona donde estaban los estudiantes de Ciencias de la Salud, que estaba más concentrada, pero también hay estudiantes que se fueron a sus comunidades. Pongo un ejemplo: Álamo, que también es una zona inundada, entonces hubo complicaciones para que algunos estudiantes llegaran. En ese trayecto no sabíamos de ellos, pero ya están totalmente ubicados”, recalcó.
Explicó que ellos están bien, pero en algunos casos sus familiares resultaron afectados.
Daños solo en infraestructura
Reconoció que la Unidad de Ciencias de la Salud de Poza Rica, que alberga las facultades de Medicina, Enfermería, Psicología y Odontología, fue donde se registró la mayor afectación.
“Algunos estudiantes nos comentaron que estaban muy impactados, como todos nosotros, y nos decían que habían escuchado que en la Unidad de Ciencias de la Salud había cadáveres. Eso no podía ser porque se habían suspendido las clases y el impacto de la inundación fue entre las cuatro y cinco de la mañana. Yo me trasladé por la tarde del viernes a ver cómo estaba la Unidad y fue afectada totalmente por la inundación, pero solo en cuestiones de infraestructura”, sostuvo.
En ese sentido, el rector de la UV negó que se haya obligado a los estudiantes a asistir a clases, ya que se instruyó la suspensión de actividades desde el miércoles, jueves y viernes.
El académico aceptó que en los alrededores de la Unidad, en la colonia Morelos, los estudiantes rentaban habitaciones.
LEER: ¡Se suman! Senado, INE y Morena abren centros de acopio para víctimas por lluvias
Atención a la familia de estudiante fallecida
Tras su llegada a la zona el viernes, le informaron del fallecimiento de la estudiante Diana Jael, del quinto semestre de Psicología, por lo que se trasladó al domicilio de sus padres, quienes le confirmaron que murió al no poder salir de su casa.
En el caso de la Universidad Intercultural en Ixhuatlán de Madero, donde se cayó un puente, dijo que ya se comunicaron y han estado apoyando a la comunidad estudiantil y a la sociedad en general.
Conoce el Plan de acción emergente de la Universidad Veracruzana, ante las afectaciones sufridas por inundación en la #RegiónPozaRicaTuxpan pic.twitter.com/tneuTUUaNj
— Universidad Veracruzana (@UVeracruzanaMx) October 14, 2025