David Monroy.Corresponsal
Zacatepec. Mor 17 jul (AMEXI).- El Respetable Gran Maestro de la Logia «Valle de México», el Maestro Masón, Ángel González Cruz aseguró que la reforma judicial que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, requiere de algunos ajustes que no desequilibren la importación de justicia, por lo que llamó a mediar entre la necesidad de que ese poder se renueve y sirva a los intereses de la población, pero también se mantenga con solvencia y credibilidad.
“La postura de nosotros es que se debe de trabajar todavía un poquito más en el estudio de esa propuesta, porque yo creo que todos los magistrados, los ministros y los jueces deben de venir de carrera judicial, que no puede ser nada más así por cuestión de una elección popular”, destacó.
Al acudir a Morelos a la conmemoración del 152 aniversario luctuoso del presidente, Benito Juárez García, quien no sólo fue legislador en su estado y en la federación, sino que encabezó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), González Cruz consideró que la reforma sería benéfica, sin embargo, sostuvo que uno de los primeros riesgos es que lleguen a la Corte personal sin experiencia.
Además, agregó, la Reforma podría poner en jaque o terminar de tajo con la carrera judicial de miles de trabajadores que han laborado y esperado por años, alcanzar puestos como Secretarios, Jueces de Distrito, Magistrados y hasta Ministros.
En entrevista, el líder de la Gran Logia Masónica más grande de Latinoamérica apuntó que el riesgo más grande es proponer a secretarios, jueces, magistrados y ministros a través del voto popular, no puede descartarse que intereses político, pero sobre todo económico y hasta criminales o patrocinen la llegada de ciertos profesionistas, lo que no sólo viciaria la Reforma, sino ensuciaria la impartición de justicia que se quiere mejorar.
“Se ha visto claro que está siendo rebasado el gobierno pues por los grupos de la delincuencia organizada. Si ellos proponen a gente de esos grupos a que sean candidatos, hacer este juzgadores, caemos en un error muy grave”, consideró.
“Entonces tenemos que trabajar en conjunto con todas las áreas o sea, la masonería tiene que trabajar en que sea una carrera judicial como se venía haciendo, pero sí con unos ajustes”.