ANIERM defiende la reforma a la Ley Aduanera
La Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) afirmó que presentó propuestas clave para modificar la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera. Durante un encuentro celebrado en esta ciudad, detalló, diputados federales escucharon los planteamientos del gremio, que busca fortalecer el comercio exterior sin debilitar la rectoría del Estado.
Gerardo Tajonar, presidente nacional de ANIERM, destacó que el sector ha hecho llegar sus preocupaciones y sugerencias al Poder Legislativo. Según explicó, el objetivo es construir un marco legal que permita un comercio más ágil, seguro y justo, pero también regulado con responsabilidad institucional.
“Agentes importadores y exportadores defendimos nuestras propuestas. Queremos garantizar un comercio más ágil, seguro y justo, sin dejar de lado la supervisión del Estado”, afirmó Tajonar ante legisladores.
¿Qué propuso ANIERM?
Entre los puntos centrales que presentó la asociación destacan:
- Evitar la concentración de funciones aduaneras en entidades sin experiencia operativa directa.
- Preservar la figura del agente aduanal como profesional certificado y regulado.
- Promover la digitalización de trámites, sin aumentar la carga burocrática.
- Fomentar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas mediante reglas claras y equitativas.
Además, ANIERM subrayó la importancia de que cualquier reforma aduanera considere la experiencia acumulada del sector. En ese sentido, el gremio reiteró su disposición a colaborar con las autoridades para construir una legislación moderna, eficiente y alineada con las mejores prácticas internacionales.
Tajonar aclaró que ANIERM no se opone a la reforma. Sin embargo, exige que el proceso sea consultado, transparente y consensuado, tomando en cuenta las condiciones reales del comercio internacional.
“Estamos listos para trabajar con el Legislativo en una reforma que beneficie a todos y no deje a nadie fuera”, subrayó.
Finalmente, el dirigente señaló que la participación activa de ANIERM reafirma su papel como interlocutor estratégico en la construcción de políticas públicas. Estas inciden directamente en el desarrollo del comercio exterior, uno de los sectores más relevantes para la economía nacional. Por ello, el gremio continuará promoviendo espacios de diálogo con el Congreso y otras instancias clave para asegurar que la reforma aduanera responda a las necesidades reales del país.
Lee: Ley Aduanera entrará en vigor el 1 de enero de 2026