Tras semanas de negociaciones entre autoridades y asambleas estudiantiles, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reanudó este lunes clases presenciales en varias de sus facultades.
El regreso ocurre luego de que los planteles permanecieran cerrados por movilizaciones que incluyeron paros y la toma de instalaciones, motivadas por reclamos sobre:
- Seguridad
- Infraestructura deficiente
- Presuntos casos de violencia de género no atendidos de manera oportuna
Lee: Termina paro en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de Universidad del Estado de México
¿Qué facultades reanudan clases?
De acuerdo con la UAEMéx, la Escuela de Artes Escénicas, la Facultad de Odontología y la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR) recibieron a la comunidad académica este 25 de agosto.

En tanto, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, que entregó sus instalaciones el domingo, realiza tareas de reacondicionamiento y prevé reanudar actividades presenciales mañana.
La Facultad de Derecho mantendrá cerrados sus salones durante esta semana para labores de mantenimiento, con fecha de reapertura el próximo 2 de septiembre.
Ese mismo día reiniciará actividades la Facultad de Artes, que este lunes formalizó la entrega de sus instalaciones.
¿Cuándo iniciaron los paros estudiantiles?
Los paros estudiantiles comenzaron a finales de abril pasado, cuando asambleas de diversas facultades denunciaron:
- Un proceso electoral de titular de la Rectoría con irregularidades
- Apoyos institucionales para una candidata
- Malas condiciones de los planteles
- Falta de protocolos eficaces contra la violencia de género
- Y escaso diálogo con las autoridades universitarias
Estas inconformidades derivaron en paros escalonados y en la toma de instalaciones en distintos campus de la universidad, el cual inició la Facultad de Humanidades, el 30 de abril y de ahí le siguieron en cascada más Facultades y espacios universitarios.
Con la llegada de Patricia Zarza Delgado a la Rectoría, comenzaron las mesas de diálogo entre la administración central y las asambleas de las Facultades.
En esas mesas de diálogo se establecieron compromisos relacionados con infraestructura, seguridad, mecanismos de atención a denuncias y seguimiento a casos de acoso.
Exigencia de cumplimiento
Aunque las facultades comienzan a retomar actividades, las asambleas estudiantiles advierten que el regreso a clases no implica el cierre del proceso.
Señalan que mantendrán la vigilancia sobre el cumplimiento de lo pactado, pues en anteriores ocasiones, han afirmado, los acuerdos quedaron en papel sin que se resolvieran de fondo los problemas.
Por su parte, la UAEMéx reiteró que el consenso con las asambleas constituye la vía para garantizar el derecho a la educación y normalizar la vida académica y administrativa, y subrayó que las labores de limpieza e higiene en los planteles continúan.