Esta mañana, en el muelle Dos Este de la Bahía Sur del Puerto de Veracruz, naufraga un remolcador que trasladó piedra para la construcción del Tren Maya.
Se trata del remolcador “Provincia de Azuay” con bandera ecuatoriana, tiene 30 metros de largo y 11.8 de ancho, con una capacidad de arrastre de 503 toneladas.
Lee: Agradecen a la madre tierra en Veracruz y le piden buenas cosechas
Situación del remolcador
El remolcador estaba embargado por la Aduana Marítima de Veracruz e inmerso en un litigio judicial.
Cabe señalar que en mayo de 2023, el remolcador arribó al puerto fletado por una entidad pública del gobierno de Ecuador a una naviera mexicana privada.
La naviera privada la contrató Fonatur para realizar labores de cabotaje en el arrastre de las barcazas que llevaron piedra basáltica para el Tren Maya.
¿Dónde se localizaba el remolcador?
La embarcación estaba “amarrada” en el puerto de Veracruz y a disposición del Sistema de Administración Tributaria a través de la Aduana de Veracruz.
Las malas condiciones de la nave y el mal tiempo que ha azotado el puerto en los últimos días pudieran podrían ser las causas del hundimiento.
Sin embargo, las autoridades iniciaron una investigación.
En su momento, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona Veracruz) se deslindó del conflicto entre los propietarios y arrendatarios del remolcador con el gobierno mexicano a través de las Secretarías de Marina y Hacienda.