Tuxtla Gutiérrez, Chis., 22 jul,(AMEXI).-El secretario de Salud en Chiapas, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, reveló que se tiene el registro de una muerte por dengue y alertó que hay otros siete casos más en estudio.
El también director del Instituto de Salud en la entidad, en conferencia de prensa, indicó que en lo que va del mes en curso Chiapas, confirma un total de mil 669 casos de dengue, lo que posiciona en el lugar número 11 a nivel nacional en tasas de incidencia.
Ante el incremento de casos de dengue en la entidad y considerando que en la temporada de lluvias aumenta el riesgo de transmisión, el secretario de Salud, Francisco Arturo Mariscal, exhortó a la población para intensificar las actividades de prevención.
Mencionó que la eliminación de criaderos se convierte en la principal actividad preventiva, en la cual radica el 70 por ciento del éxito de la intervención para evitar la presencia de la enfermedad.
Entre las acciones destacó lavar, tapar, voltear y tirar los recipientes que puedan acumular agua y convertirse en criaderos potenciales del mosco transmisor, “son las cuatro acciones esenciales, pues en esta etapa se eliminan los huevecillos, cortando el ciclo de vida del zancudo”.
Señaló que para las actividades de colocación de larvicida en los depósitos de agua (tinacos, cisternas) y de rociado y nebulización, la dependencia a su cargo cuenta con una fuerza de tarea de mil brigadistas para estas acciones de control larvario y combate, en las etapas de larva, pupa y mosco adulto.
El funcionario reiteró el registro de mil 669 casos confirmados y una defunción por dengue a la semana epidemiológica número 28 con corte al 15 de julio, lo que ubica a Chiapas en el lugar número 11 a nivel nacional por tasa de incidencia; Tapachula y Tuxtla Gutiérrez son los municipios con el mayor número de casos.
Finalmente, manifestó que, si bien hasta este momento el comportamiento de la enfermedad no es alarmante, dado que el estado desde hace más de 50 años es endémico al dengue, sí es un panorama a nivel epidemiológico que amerita convocar a la ciudadanía para que participe activamente en las acciones preventivas, de control y combate.







