Toluca, Edomex, 11 ago. (AMEXI).- Este domingo, la Secretaría de Salud del Estado de México informó en esta semana epidemiológica se registró una disminución de probables casos nuevos de dengue en la entidad, al pasar de 214 a 175.
Se precisó que en el reporte acumulado del primero de enero al 04 de agosto de 2024, de los dos mil 659 casos probables, 987 han sido confirmados, por lo que el Estado de México se mantiene en el lugar 22 a nivel nacional con mayor número de nuevos casos de dengue.
Resaltó que lo anterior ha sido resultado de que se han intensificado las acciones de prevención del dengue en el territorio estatal.
Entre ellas destacan acciones tales como que se han aplicado poco más de cinco mil acciones preventivas como talleres, nebulizaciones espaciales, entrega de materiales impresos, visitas casa a casa para fomentar viviendas con patio limpio y la descacharrización.

Todas estas acciones se han enfocado principalmente en el sur del Estado de México que es la zona endémica que cuenta con las condiciones climáticas propicias para el desarrollo del mosco transmisor de esta enfermedad.
Según el reporte de la Dirección de Epidemiología de esta dependencia, de enero a julio de este año tienen registro de 94 mil 375 vivienda con acciones de control larvario, 12 mil 528 lotes baldíos trabajados y mil 608 sitios públicos, y se controlaron 287 mil 768 depósitos de agua.
Han fumigado en la entidad ocho mil 117 hectáreas, de las cuales dos mil 623 corresponden al municipio de Tejupilco.
La dependencia explicó que con la estrategia que han implementado de “lava, tapa, voltea y tira”, se promueve entre la población la importancia de la limpieza de espacios donde se pueda acumular agua, como piletas, tinacos, cisternas, floreros y llantas, entre otros.

Las autoridades reiteraron que esos sitios donde que sirven como depósitos de agua son ideales para la reproducción del mosco que transmite la enfermedad.
El dengue es un padecimiento viral y los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, muscular, de articulaciones y huesos, así como detrás de los ojos y, en algunos casos graves, náuseas, vómito, hinchazón del cuerpo, coloración rojiza de la piel, conjuntivitis y sangrado de encías o nariz.







