Oscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 07 jun (AMEXI).- Elementos de fuerzas de seguridad rescataron con vida, pero con quemaduras de severas, a dos combatientes comunitarios que quedaron atrapados en un incendio en la reserva forestal de la Natividad y Capulalpam de Méndez, reportó la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
La titular del organismo Magdalena Coello, detalló que los heridos fueron canalizados para atención médica especializada, uno al Centro Regulador de Urgencias Médicas (SAMU) de la Secretaría de Salud en el Hospital Básico Comunitario con sede en Ixtlán de Juárez, y el otro al Hospital Presidente Juárez del ISSSTE en esta capital, donde se reporta estable.
En la entidad sigue la contingencia en fase de alerta roja por 25 incendios forestales, 14 de ellos activos, cinco bajo control, uno liquidado y uno más reactivado por las condiciones climatológicas adversas.
Coello dijo que de los siniestros que se reactivaron, uno es el ubicado en la Reserva de la Biosfera, en los límites de los estados de Puebla y Oaxaca, en las inmediaciones del municipio de Tepelmeme Villa de Morelos.
Otro se localiza en el valle de Tlacolula, en la Villa de Diaz Ordaz, ubicado cerca del parador turístico de Hierve el Agua.
Mientras que entres los activos y donde ya van 15 días de trabajo de mitigación y control con una fuerza de tarea de 400 hombres y el despliegue de un helicóptero del ejército en la selva de los Chimalapas, donde en zona de cañadas, barrancas y acantilados hay cuatro frentes de fuego.
En la región de la cañada los pobladores y el activista Allan Cruz denunciaron un incendio de alta complejidad en San José Tenango, que perjudica mil 500 hectáreas de bosques y arbolado nuevo, lugar al que ya se trasladaron fuerzas de apoyo y brigadas corta fuego.
En la misma situación se encuentra el siniestro reportado en San Bartolomé Ayautla y el registrado en San Lucas Camotlán, en la zona mixe.
También hay un siniestro que perjudica a San Cristóbal Amatlán, en la zona conocida como Cerro Milpa; Huautla de Jimenez, en el lindero Llano Bellota; San Andrés Teotilalpam en la región de la Cañada; además de Santa María La Asunción y Santa Cruz Acatepec.
Mientras que entre los incendios controlados se ubican el de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Putla de Guerrero y el de Santa María Huatulco.
En 6 meses, Oaxaca ha reportado 260 incendios con una afectación en poco más 29 mil hectáreas de bosques y pastizales.