La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán llamó a la población a no a convertir el fenómeno de la marea roja en un tema de pánico, toda vez que, no hay ningún caso de intoxicación, pero ya se registran afectaciones en el sector y en la pesca de la entidad.
Tras reconocer una baja de hasta 70% en el consumo de productos del mar, la presidenta del organismo empresarial, Claudia González Góngora, expuso que la desinformación causa una percepción de riesgo a dicho fenómeno natural y cíclico, que tiene a su vez una afectación multisectorial.

“Se piensa que no se puede consumir pescados y mariscos cuando hay un efecto de marea roja” y eso no es así, pues los restaurantes formales cuentan con proveedores certificados en cuanto a la higiene e inocuidad en el manejo de los alimentos», aseguró.
Los restaurantes formales, espacios seguros para consumir pescados y mariscos
En entrevista luego de dar a conocer la estrategia Mérida Restaurante Week 2025 para promover menús a bajo precio del 29 de septiembre al 5 de octubre, la empresaria recalcó que los restaurantes formales, tanto de la costa como de todo el territorio estatal, constituyen espacios seguros para consumir pescados y mariscos.
“Estamos comprometidos en la industria restaurantera a cuidar la inocuidad de los alimentos, el proporcionar un buen servicio y la profesionalización del sector, de ahí que los establecimientos formales representan espacios seguros para consumir productos del mar”, enfatizó.
Dijo que como presidenta de la Canirac, así como del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Yucatán, mantiene una constante comunicación con el comité de seguimiento de la marea roja, que ya disminuye su presencia, toda vez que, dijo, se redujo de 40 a 15 kilómetros la veda pesquera.
Sostuvo que el fenómeno sigue siendo un tema especulativo, pues su presencia se mueve cada día y citó como ejemplo las playas de Progreso, donde ya no existe el problema, pero la gente aún sigue con la percepción de no comer productos del mar.
Afectaciones por desinformación
Respecto a los expendios de pescadores y mariscos del mercado Lucas de Gálvez que reportan una disminución de hasta 60% en sus ventas, la presidenta de la Canirac insistió en que la población baja el consumo de dichos productos como resultado de la desinformación.
En un recorrido por restaurantes del puerto turístico de Celestún, los oferentes reportaron descensos de hasta 70% en sus ventas, pese a que en este destino turístico no llegó la marea roja, pero sí el miedo y el temor de consumir productos de la costa.
De igual manera, los prestadores de servicios de la Ría Celestún reportaron drásticos descensos en sus operaciones, dado que de 30 a 35 embarcaciones que a diario llevaban turistas al parque natural, en los últimos días sólo despachaban de cuatro a cinco lanchas.
Lee: Pocos turistas en playas del poniente de Yucatán por marea roja