Por Atahualpa Garibay. Corresponsal
Mexicali , BC., 3 de abril (AMEXI).- El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) informó que serán 122 cargos de elección popular que se elegirán este 2 de junio en Baja California, entre las que destacan las alcaldías y dos municipios nuevos.
El consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales, dijo que en las elecciones intermedias se elegirá a siete alcaldes, dos de ellos por primera vez al tratarse de San Quintín y San Felipe como nuevos municipios.
Además se votará por los candidatos a presidentes municipales en Mexicali, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito , indicó.
Asímismo, se elegirá a los 17 diputados locales de mayoría y siete de representación proporcional. En Baja California el padrón electoral lo conforman más de tres millones de habitantes, aunque los especialistas consideran que por tratarse de una elección intermedia habrá un alto abstencionismo.
Con los nuevos lineamientos electorales, los partidos tienen que postular candidatos de los grupos vulnerables, como son las comunidades indígenas, personas con capacidad especial, de la diversidad sexual y, por primera vez, candidatos afro descendientes.
Baja California es uno de los estados del país con mayor número de migrantes haitianos, con unos 15 mil de ellos y otros nacionales de África.
En el IEEBC se recibieron los primeros registros de los candidatos a alcaldes por el Partido del Trabajo. El viernes y sábado se prevé el registro masivo de pre candidatos de otros partidos.
Tras el registro de sus pre candidatos a diputados locales por esta ciudad , Omar Sarabia Esparza dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que los abanderados perredistas tienen el auténtico compromiso social.
Luego de acompañar a los pre candidatos a los registros ante los Consejos Distritales, Sarabia Esparza recordó que este organismo se comprometió a postular candidatas y candidatos ciudadanos y está honrando su palabra.
“ Los candidatos del PRD de la mano con la sociedad harán fuerte a Baja California, conocen las necesidades de las comunidades y tienen el compromiso con la entidad para generar políticas de seguridad, educación y salud, entre otros”, señaló el Consejero presidente del IEEBC, Luis Alberto Hernández Morales.