Con el anuncio de la creación del Fondo de InnovatecNM que permitirá el desarrollo tecnológico de los prototipos seleccionados en la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró los trabajos en el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Pachuca.
Acompañada del gobernador Julio Menchaca Salazar, la mandataria afirmó que esta institución educativa tendrá más apoyos económicos para desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo económico y social de México.
Se impulsará el desarrollo tecnológico de prototipos
La presidenta se congratuló por la respuesta que ha tenido el TecNM, pues participan dos mil 500 estudiantes provenientes de 159 institutos tecnológicos, quienes han presentado 275 proyectos en esta cumbre nacional.
Adelantó que dicho fondo servirá para impulsar el desarrollo tecnológico de los prototipos seleccionados, además del registro en el Instituto Mexicano de la Propiedad.
Esto permitirá impulsar la soberanía tecnológica de México, al igual que la producción del vehículo eléctrico Olinia, y la puesta en marcha del primer satélite mexicano y la plataforma Kutsari.
En esta Cumbre Nacional del Innovatec 2025, más de 26 mil estudiantes y siete mil docentes, además de asesores, participaron en la etapa local donde se presentaron cinco mil 600 proyectos.
Proyectos federales harán de Hidalgo un punto estratégico de conectividad
Por su parte, el mandatario hidalguense sostuvo que gracias a proyectos federales como es el tren AIFA Pachuca-México, el plan hídrico y los Polos de Bienestar, Hidalgo se convertirá en un punto estratégico de conectividad y de atracción de inversiones.

Menchaca Salazar agradeció a Sheinbaum Pardo por su décimo segunda visita al territorio estatal, entre ellas, el atender la emergencia registrada por las lluvias torrenciales.







