Cuernavaca, Mor. 25 ago. (AMEMXI).- La presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), Adriana Guadarrama Salgado, anunció que si hay un aumento en las tarifas del transporte público se movilizarán más de 20 mil estudiantes, para evitar esta violación a sus derechos humanos.
La dirigencia estudiantil de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) advirtió que si aumentan el costo del transporte público concesionado, ya sea por una decisión en conjunto con el gobierno o de manera unilateral por parte de los transportistas, harán estas movilizaciones.
Guadarrama Salgado afirmó que se tomarán las acciones «que sean» para evitar que los estudiantes y sus familias vean mermada su economía familiar.
«La FEUM mantiene su disposición al diálogo y a colaborar con el Gobierno del estado y los transportistas en la búsqueda de soluciones que favorezcan a todos los sectores involucrados, siempre con la convicción de salvaguardar el bienestar de las y los universitarios.
”No obstante, queremos dejar constancia de que, en caso de que se proceda con un aumento en las tarifas, la Federación no dudará en movilizar a la comunidad estudiantil en defensa de sus derechos, recurriendo a las medidas que sean necesarias para proteger a nuestros representados y evitar acciones que puedan afectar de manera significativa a los estudiantes», expresaron en un comunicado.
Cabe señala que a 24 horas del manotazo en la mesa que dio el gobierno del estado para llamar a los transportistas al orden, también los concesionarios amagaron con cerrar avenidas y dejar de prestar el servicio, en caso de que no se les autorice el aumento mínimo de cuatro pesos ($4.00 pesos).
En este punto las autoridades amagaron en quitarles las concesiones y entregarlas a particulares, así como a otras empresas.
En tanto que la FEUM lanzó su comunicado y externó su «confianza» de que «nuestras preocupaciones serán consideradas en el proceso de toma de decisiones».
Prone gobierno de Morelos a transportistas sentarse en mesa de dialogo mañana lunes
Tras el amago de los transportistas y la advertencia gubernamental, este domingo el gobierno de Cuauhtémoc Blanco llamó a los transportistas a dialogar y propuso sentarse a una mesa de dialogo a las nueve de la mañana de este lunes.
En el comunicado estudiantil, la dirigencia de la FEUM expresa también su reconocimiento «a la postura oficial de priorizar el interés público y la capacidad de pago de los usuarios, particularmente en un contexto económico que afecta a un gran número de estudiantes y sus familias».
De acuerdo con la postura de esta federación se destaca que: «desde la FEUM consideramos que un aumento en la tarifa del transporte público tendría un impacto notablemente negativo en la comunidad estudiantil, la cual depende diariamente de este servicio para acceder a sus instituciones educativas”.
Finalmente, la dirigencia de los estudiantes universitarios reiteraron que un incremento en los costos del transporte representaría un obstáculo adicional para el desarrollo académico de nuestros compañeros.
