Tuxtla Gutiérrez, Chis., 16 ago. (AMEXI).-Llueva, truene o relampaguee, si habrá elecciones extraordinarias el próximo 25 de agosto, como se habían programado en los municipios de Pantelhó, Chicomuselo y Capitán Luis Ángel Vidal, de los Altos de Chiapas, aseguró María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional del Instituto de Elecciones en Chiapas.
El pasado 13 de agosto, habitantes de Pantelhó decidieron suspender el proceso electoral por la inseguridad que ha sido denunciada ante las autoridades del estado y federales, pero estas no han hecho nada para frenarlas.
En un video que difundieron en redes sociales, durante la asamblea celebrada el lunes 12 de agosto, denuncian directamente al exconcejal, Alberto González Santis, a quien acusan de formar parte del grupo de criminales, Los Herrera.
A pesar de la inseguridad en Pantelhó si habrá elecciones extraordinarias
Hay muchos problemas por amenazas del exconcejal Alberto González Santis y con sus cómplices Los Herrera, el concejal anda con su grupo armado con armas largas, por esa razón no hay condiciones para que se lleve a cabo la elección, dijeron.
A pesar de todo y de las preocupaciones de inseguridad y la negativa de pobladores de Pantelhó a los comicios, si se realizarán las elecciones, reitero la titular provisional del IEPC.
La funcionaria electoral informó que las campañas en esos municipios, donde se suspendieron las elecciones del pasado 2 de junio por la violencia, arrancaron sin contratiempos y terminarán el 21 de agosto, sin embargo, reconoció que hasta ahora no se han reportado mítines o actos de campaña por parte de los candidatos.
Activistas y defensores de derechos humanos, aseguran que no hay condiciones de seguridad
Vila Domínguez justificó que el personal del IEPC pudo entrar a estos tres municipios a tan sólo nueve días de los comicios extraordinarios, acompañado por elementos de seguridad, y recalcó que la preocupación persiste.
De acuerdo con el registro de activistas y defensores de derechos humanos, en el municipio de Pantelhó no hay condiciones para llevar a cabo las elecciones extraordinarias, ya que el pasado 10 de julio un grupo de hombres armados irrumpió en la comunidad de Tzanembolom y provocó que alrededor de 110 personas se quedaran atrapadas por más de una semana en una escuela primaria en medio del fuego cruzado.