Óscar Rodríguez. Corresponsal
Oaxaca, Oax., 9abr. (AMEXI).- Sigue sin control el incendio en la selva de Los Chimalapas, tras 11 días activo y a pesar del despliegue de una fuerza de tarea de 500 hombres, en el marco de la aplicación del Plan DN-III por parte del Ejército Mexicano.
La directora de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena Coello, informó que con ese hay cuatro siniestros activos en la entidad.
Refirió que uno se localiza en el paraje López Portillo, que lleva un avance de liquidación del 70 por ciento y, el tercero, en el paraje El Ciruelo, donde el avance de control es del 60 por ciento.
Lamento que el incendio en Los Chimalapas en 11 días ha devastado más de mil 200 hectáreas de bosques de pino, encino y cedro.
Dijo que además del combate por tierra de ese siniestro, también se da por aire con el apoyo de tres helicópteros, uno que realiza descargas agua y los demás trasladan brigadas y víveres.
La Coesfo también reportó la reactivación de un incendio en la comunidad de Rancho Maguey, en el municipio de Tamazulápam del Espíritu Santo, en la zona mixe, debido a las altas temperaturas que se registran en la región.
Se informó que los combatientes con sede en San Isidro Huayápam, se movilizan al lugar para identificar la zona y realizar un plan de ataque con labores de combate, control y liquidación.
Otros puntos de combate se ubican en San Miguel del Puerto, Pinotepa Nacional y la zona en conflicto agrario en la región triqui, en el bosque de Yoxoyuxi.
La Conafor exhorta a la población a evitar el uso del fuego en el campo, ya que, de acuerdo con su Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales, la sequía es muy alta, lo cual desencadena incendios difíciles de controlar.