Jesús Mejía. Corresponsal
Mérida. Yuc., 5 jul (AMEXI).- Sin graves afectaciones, salvo derribo de árboles, postes y anuncios espectaculares, Beryl, ingresó esta mañana al oriente del estado de Yucatán y ahora, ya degradado como tormenta tropical, avanza hacia el resto del territorio, donde se han pronosticado intensas lluvias y vientos de hasta 118 km/H.
Conforme a los reportes del gobernador Mauricio Vila, los primeros daños ocurrieron en los municipios de Kaua, Baca, Temax, Tizimín y Valladolid, ubicados en el extremo oriente y se espera que en las próximas horas afecte de manera directa el centro del estado, incluido Mérida. No hay lesionados ni fallecidos que lamentar, destacó.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán se encuentran en carreteras y zonas habitadas para el retiro de ramas, árboles caídos y otros obstáculos.
Habitantes de los municipios del oriente del estado, como Chemax, Chichimilá, Espita, Panabá, San Felipe, Sucilá, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Valladolid y Yaxcabá reportaron fallas en el suministro de electricidad.
El gobernador recorrió el oriente del estado y ante el avance de Beryl llamó a los yucatecos permanecer en sus hogares, informarse en las fuentes oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Un reporte en redes sociales indica que el ex gobernador de Yucatán, Patricio Patrón Laviada, sufrió un accidente de tránsito al estrellar su vehículo contra un poste con líneas de electricidad en el kilómetro 4 de la carretera costera de Progreso – Chelem, del que resultó lesionado, por lo que fue atendido por paramédicos de la SSP de Yucatán.
Debido a lo mojado del asfalto, el ex mandatario perdió el control y salió de la carretera para impactarse contra un pilote de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del que resultó con heridas leves.
Las altas marejadas en la costa, particularmente en Progreso y Dzilam Puerto, sin que hasta el momento se reporten casos de mareas de tormenta, son recurrentes ante el avance del ciclón, ubicado en Motul, a menos de 60 kms de la capital del estado.
Las calles y avenidas de Mérida permanecen desiertas en cumplimiento del decreto de suspensión de actividades económicas no esenciales, el cierre de los planteles escolares, desde básicos hasta universidades, así como de los servicios de transporte, por lo que los meridanos están listos para enfrentar los embates del ciclón.
Sin embargo, empleados de la empresa call center, Concentrix Webhelp, ubicada frente a Plaza Harbor, al norte de la ciudad, denunciaron mediante redes sociales que los directivos de dicha firma desoyeron la orden del gobernador Mauricio Vila de suspender actividad, ya que obligó a sus más de 200 empleados laborar pese a no ser actividad esencial.
Usuarios y trabajadores solicitan a las autoridades del gobierno del estado y del Trabajo a nivel federal intervengan para atender esta medida que califican como arbitraria y riesgosa para los trabajadores, además de que el sistema de transporte público está suspendido por la Alerta Roja vigente.
La radio comunitaria del municipio de Peto, Xepet «La Voz de los mayas», a cargo de Bernardo Caamal Itzá, reportó el paso del Chak’ik’áal (Huracán en Maya) Beryl en el territorio maya peninsular, el cual sólo llegó con algo de lluvia sin representar un castigo al sur de Yucatán.
Lo que hubo en Peto fue estrés, ya que la gente se preparó para el resguardo de su patrimonio, hubo compras de pánico, se agotó la tortilla, el agua purificada, incluso fallas del fluido eléctrico.
Mientras tanto, los albergues de Peto, Tekax, Akil, Tzucacab y Tizimín están ocupados por familias que fueron trasladadas en la víspera de sus comisarías y otros lugares de origen, ya que presentan alto grado de vulnerabilidad, susceptibles de inundación.