• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Solo cuatro de cada 10 empresas mexicanas cuentan con videovigilancia

Corresponsales Nacionales Por Corresponsales Nacionales
25 de abril de 2024
En Estados
Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Marco Erosa Cárdenas, Foto: Mauricio Conde
CompartirCompartirCompartir

 

Por Mauricio Conde, corresponsal

Cancún, Q. Roo. 24 abr (AMEXI).- En el marco del Cuarto Congreso Internacional de Tecnologías de Información Aplicadas a la Seguridad, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Marco Erosa Cárdenas, dijo que falta mucho por recorrer en la materia, porque en México solo el 40 por ciento de las empresas, comercios y negocios tienen un sistema de video vigilancia instalado.

Te Puede Interesar

Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Estado de México, 24 de octubre, 2025. Abuela del bebé abandonado en Tultitlán. AMEXI / FOTO: X

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025

El porcentaje se amplía cuando se trata de MiPymes, en ese caso, por mucho, solo el 30 por ciento usa al menos un circuito cerrado de vigilancia para prevenir delitos “como empresas es necesario pensar que somos corresponsables de la seguridad pública y que invertir en seguridad no es un gasto”, consideró.

Un sistema de videovigilancia ayuda mucho a la prevención, resaltó, ya que si hay algún delito siempre es muy bueno tener la evidencia de esas cámaras para ayudar a las autoridades a dar seguimiento a una denuncia.

Erosa Cárdenas, afirmó que la tecnología de video vigilancia se ha abaratado tanto que ya no hay pretexto para considerarla en un presupuesto.

Citó que dependiendo el giro, las necesidades más apremiantes del sector productivo consideran la prevención de delitos patrimoniales, como robos, pero también enfrentan retos como el robo de información, fraude cibernético y la extorsión o cobro de derecho de piso, que lamentablemente se da en negocios abiertos a todo público.

Pero incluso en los negocios que no ofrecen servicios al público general las tecnologías de la información se hacen indispensables, argumentó, siendo el delito más recurrente el robo de información que puede ser valiosa para las empresas.

Tiene conocimiento de que en muchas ocasiones esa información es usada por los mismos empleados o ex empleados para múltiples objetivos, y eso también es algo que cree que se debe prevenir en las empresas.

Recomendó cuidar la información estableciendo, por ejemplo, protocolos de contratación de personal en donde se les explique a los solicitantes los delitos en que pueden incurrir en el caso de robo de información.

“Se siguen usando dispositivos personales para tratar cosas de trabajo, lo que hace que cuando un colaborar se va, se lleva su computadora con una gran cantidad de información, que tal vez no tenga la intención de usar, pero que es información que no debería de estar en manos de un tercero, sobre todo si es confidencial; pero si además trabaja en casa eso hace más difícil controlar la información cuando sale de la empresa”, apuntó.

La cultura de la prevención implica gastos, admite, pero un patrón no debería ahorrar recursos para proveer a su personal de herramientas de trabajo necesarias, como un teléfono celular, sobre todo si va a manejar información reservada.

Toda vez que en el sector es muy común que un emprendedor piense que al tener un negocio pequeño, que no maneja información confidencial, no tiene objeto invertir en seguridad, pero Erosa Cárdenas señaló que no hay que olvidar que todos en una empresa saben quién entra, quién sale y cómo se maneja un negocio, lo que implica que información de un patrón y la de su empresa está disponible para cualquier delincuente, que haciendo un poco de ingeniería social, puede obtener información de los colaboradores que luego puede usar para cometer un ilícito en su contra.

El relación al 4to Congreso de Tecnologías de la Información, Erosa consideró que hay múltiples aprendizajes porque están presentes proveedores con equipos de vigilancia como drones para seguridad o software especializado en minería de datos e inteligencia artificial aplicada a la seguridad pública, así como simuladores de tiro para las fuerzas de seguridad.

Otra parte es el ciclo de conferencias en donde vienen directores de C5 de todo el país que están exponiendo experiencias de lo que les ha funcionado e intercambian información sobre cómo mejorar la seguridad pública.

“La delincuencia, el crimen es nacional e internacional y el que las fuerzas de seguridad compartan información y bases de datos es muy importante y estos eventos pueden acercarlos”, concluyó.

Etiquetas: CanietiempresasErosa CárdenasVideovigilancia
Corresponsales Nacionales

Corresponsales Nacionales

Te Puede Interesar

Caravana del Terror

“Caravana del Terror 2025”: caos y vandalismo en Cuernavaca, Morelos

26 de octubre de 2025
Estado de México, 24 de octubre, 2025. Abuela del bebé abandonado en Tultitlán. AMEXI / FOTO: X

Del abandono al reeencuentro. Esto pasó con el bebé encontrado en Tultitlán

26 de octubre de 2025

Breves informativas de estados (25 de octubre de 2025)

25 de octubre de 2025

Gobierno entrega apoyos a damnificados por lluvias en Hidalgo

25 de octubre de 2025
Next Post
denuncian a la secretaria general del PRI por violencia política de Género. Foto: Info Libre

Adriana Flores denuncia a Carolina Viggiano por violencia política de género

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?