Las autoridades de Seguridad Pública (SSP) de Morelos descartan que los aeródromos y espacios aéreos del estado los utilicen grupos criminales.
Las autoridades señalan lo anterior después de que el pasado 25 de abril se informó del aseguramiento de dos avionetas en Tequesquitengo que transportaban dólares en efectivo.
Lee: ¿Qué crees? descubren dólares tras aterrizaje forzoso
¿Qué pasó con las aeronaves aseguradas en Tequesquitengo?
El titular de la SSP estatal, Miguel Ángel Urrutia Lozano informó que el aterrizaje de ambas aeronaves ocurrió de forma fortuita, derivado de una falla mecánica en una de ellas.
Indicó que no se les había autorizado el descenso y que el sitio no representa, hasta ahora, un punto de riesgo para operaciones criminales.
Lee: Casi millón y medio de pesos el aseguramiento de dólares en avionetas
¿Hay vigilancia en las zonas de vuelo privadas?
Sí. Urrutia destacó que tanto la Guardia Nacional como elementos del Ejército mexicano mantienen presencia permanente en aeródromos particulares.
En estos aeródromos como los de Chinconcuac o Tequesquitengo. Cada semana se revisan al menos 60 vuelos que llegan a estos espacios aéreos.
Explica que la finalidad de las revisiones es confirmar que cumplen con los lineamientos legales.
¿Qué papel juega la Marina en esta vigilancia?
Desde que la Secretaría de Marina (Semar) se asumen funciones operativas y administrativas en el Aeropuerto “Mariano Matamoros”, ubicado en Tetlama.
De esta manera, se refuerza la vigilancia en dicha terminal aérea.
“Hay confianza porque la Marina tiene el control, y cada fin de semana se vigilan más de medio centenar de vuelos particulares”, comentó.
¿Qué se sabe de los detenidos?
Las cuatro personas que viajaban en las avionetas y que no pudieron justificar el origen de más de 70 mil dólares asegurados, están bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR).
Detalla que la FGR tiene en resguardo tanto a los tripulantes como a las aeronaves.