La automotriz Stellantis detendrá temporalmente la producción en algunas de sus plantas en México y Canadá, lo que impactará su operación en la planta de ensamblaje de Toluca, Estado de México, y otras instalaciones estratégicas en Norteamérica.
Representantes de la Secretaría de Economía, así como otras dependencias federales y del Estado de México se reunieron a las 11:00 horas en la Ciudad de México para discutir esta medida, que afectará a unos 16 mil trabajadores en el país, de los cuales 2 mil 500 están en las plantas de la capital mexiquense.
Lee: México mantiene trato preferencial en el nuevo escenario comercial de EU
La medida de Stellantis, para mantener su competitividad
En un comunicado de Stellantis dirigido a su personal en la región, la compañía explicó que la medida responde a las recientes disposiciones comerciales que establecen un arancel del 25% para vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.
El documento, firmado por Antonio Filosa, director de Operaciones en América, destaca que la empresa deberá ajustarse a este escenario con estrategias de adaptación para mantener su competitividad en el mercado.
Afectación a 4 mil 500 trabajadores en Canadá
Aunque la representación de Stellantis en Toluca y el gobierno estatal no han emitido comentarios sobre los efectos locales de esta decisión, medios de información dieron a conocer que la planta de Windsor, en Canadá, suspenderá sus actividades del 7 al 21 de abril, dejando temporalmente sin labores a 4 mil 500 trabajadores.
En México, se espera que la automotriz implemente medidas similares en sus instalaciones, que incluyen las plantas de ensamble y estampado en Toluca, así como otras cinco ubicadas en Saltillo, Coahuila.
Sin embargo, aún no se ha precisado el alcance de estas suspensiones ni su impacto en la plantilla laboral.