Durante la conmemoración del Día del Niño, directoras generales del Ayuntamiento de Benito Juárez recordaron su niñez y sus sueños de infancia. Coincidieron en que, con fe, acciones concretas, esfuerzo y dedicación, las niñas y los niños pueden alcanzar sus metas.
Gabriela Martín Canché, directora general de Asuntos Religiosos, compartió que cuando era niña no imaginó ocupar su actual cargo. “Pero sí soñé en grande y me preparé para lograrlo”, relató.
Estudió Derecho con la aspiración de ser jueza o magistrada, aunque su destino la llevó a la administración pública municipal. Actualmente suma 17 años de servicio en diferentes áreas.
Agregó que ha tenido la oportunidad de ser directora, algo que agradece “a la vida y a Dios”. Además, resaltó que soñar en grande impulsa a las personas a alcanzar lugares importantes.
“Les pido a las niñas y los niños que nunca pierdan la fe”, expresó. También les recordó que la fe debe ir acompañada de acciones, pues “no basta con soñar, hay que trabajar mucho para alcanzar nuestros logros”.
🎈 ¡Hoy celebramos la alegría, la imaginación y los sueños infinitos! 👧🧒
El Día del Niño y la Niña nos recuerda que cada sonrisa tiene el poder de cambiar el mundo 🌍.
¡Honra su derecho a un desarrollo pleno y un futuro libre de explotación! 💖🚀#DíaDelNiño #DíaDeLaNiña pic.twitter.com/Olp7Yg3Wzi— Instituto Politécnico Nacional-CVDRCancún (@cvdr_cancun) April 30, 2025

Recuerdos de infancia inspiran a servir a la ciudad
Aurora Aguilar Rivero, directora general de Relaciones Públicas, compartió su experiencia con AMEXI. Recordó que desde niña deseaba trabajar para el gobierno o ser maestra o abogada.
Hoy, aseguró, está cumpliendo su sueño: servir a quienes habitan en Cancún, su ciudad natal. “Esta encomienda que nos da la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, nos acerca a más ciudadanos”, afirmó.
Destacó programas como las visitas guiadas al Ayuntamiento, donde niños y niñas conocen las funciones de cada área y del Cabildo.
En su mensaje a las infancias, recomendó: “Concentrarse en ser felices, disfrutar la escuela y aprender de sus maestros”. También los animó a participar en actividades que fortalezcan su desarrollo.
Lee: Sheinbaum celebra el Día del Niño con un emotivo gesto en Palacio Nacional

Fomentan en Cancún una niñez libre de violencia
Sury Rodríguez, directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informó sobre el primer canje de juguetes bélicos 2025. En el evento, 90 niños y niñas intercambiaron pistolas de agua por juguetes de paz.
Explicó que el programa Escuela Segura busca concientizar a las familias sobre el daño de regalar juguetes bélicos. “Desde casa debemos fomentar el juego pacífico”, recalcó.
Además, invitó a sustituir pistolas o armas de juguete por juegos de mesa, la cuerda o actividades deportivas. De esta manera, se promueve un desarrollo sano y libre de violencia.
Rodríguez adelantó que este año se realizarán seis jornadas más en escuelas de Cancún. Asimismo, destacó la importancia de no fomentar la violencia a través de regalos.
Finalmente, recordó que el 2 de mayo se conmemora la lucha contra el acoso escolar. Por ello, se han reforzado actividades en escuelas para prevenir el bullying, trabajando en conjunto con las comunidades educativas.
🎈 ¡Los sueños de la infancia sí se cumplen si trabajamos con fe y dedicación!







