Supercarretera Palenque-Ocosingo: comunidades de Bachajón exigen proteger sus manantiales
En defensa de sus fuentes de agua y su territorio, pobladores de Bachajón, municipio de Chilón, y comunidades aledañas de la región Tulijá Tseltal Chol, se manifestaron contra la construcción de la supercarretera Palenque-Ocosingo. Denunciaron que el proyecto amenaza al menos seis manantiales que abastecen a decenas de comunidades indígenas.
La supercarretera Palenque-Ocosingo pone en riesgo varios manantiales
Durante la movilización, las y los inconformes exigieron replantear el trazo de la obra y permitir modificaciones que eviten el daño a los manantiales. “No estamos en contra del desarrollo, pero no puede hacerse a costa de nuestra agua”, expresaron en colectivo.
Las comunidades señalaron que los manantiales en riesgo son vitales para el consumo humano, la agricultura y la vida cotidiana en múltiples localidades, como San Jerónimo Centro, Guadalupe, Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre, San José, así como Axhoket, Vakeel, Te’el, Nahchij, Jalal primera y segunda sección y San Martín Cruston.
Comunidades exigen diálogo y respeto territorial
Los manifestantes hicieron un llamado al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para instalar una mesa de trabajo urgente, con participación comunitaria, que permita buscar alternativas técnicas y jurídicas para salvar los manantiales y garantizar el derecho al agua.
Además, denunciaron que el gobierno municipal excluyó a las comunidades del proceso de consulta previa. La consulta, dijeron, se realizó únicamente en la cabecera municipal de Chilón, ignorando a las localidades directamente afectadas por el trazo de la autopista.
Movilización social por el agua y el territorio
La movilización en Bachajón forma parte de una serie de acciones que buscan frenar el avance de proyectos sin consulta ni consentimiento. Las comunidades reafirmaron que seguirán organizadas y alertas para defender sus manantiales, su territorio y su derecho a decidir.
Con esta acción, las comunidades de Bachajón reiteran que el agua no se negocia, y que cualquier proyecto de infraestructura debe respetar la vida, el territorio y la voluntad de los pueblos.







