• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ordena tribunal suspender dragado en el Puerto de Altura de Progreso

Un Tribunal Colegiado concedió la suspensión provisional al dragado del Puerto de Altura de Progreso, tras denuncias de comunidades ribereñas por falta de consulta y de autorización ambiental.

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
24 de octubre de 2025
En Estados
Suspenden obras de ampliación en Puerto Progreso. AMEXI

Las obras de ampliación del Puerto de Altura de Progreso fueron suspendidas provisionalmente por orden de un tribunal. AMEXI /Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Puerto de Progreso: tribunal ordena detener dragado por falta de permisos ambientales y de consultas

Suspenden obras de ampliación del Puerto de Altura de Progreso por orden del Tribunal Colegiado en Materias de Trabajo y Administrativa del 14º Circuito. La medida responde al juicio de amparo 1919/2025, promovido por los abogados Juan Andrés Medina Rejón y José Alfredo Uicab Panti.

Medina Rejón y Uicab Panti solicitaron la suspensión en representación de comunidades de Progreso, Chicxulub Puerto y Chelem, que denuncian la ausencia de consulta pública y de un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) autorizado por la Semarnat.

El Tribunal Colegiado concedió la suspensión provisional y ordenó frenar de inmediato los trabajos de dragado y relleno de más de 80 hectáreas.

Te Puede Interesar

Breves informativas de los Estados

Breves informativas de los estados

24 de octubre de 2025
Desbordamiento del Lerma en San Miguel. AMEXI

Familias reclaman inacción ante desastre del Lerma

24 de octubre de 2025

Megaproyecto en disputa

El dragado forma parte de la ampliación y modernización del recinto portuario, con una inversión superior a 12 mil millones de pesos, en su mayoría federales. El plan incluye:

  • Una plataforma de 80 hectáreas
  • Un astillero de alta tecnología
  • La modernización del canal de navegación
  • Una posible conexión ferroviaria con el Tren Maya

Con estas obras, autoridades estatales y federales pretenden convertir a Progreso en un centro logístico internacional, capaz de recibir buques de última generación y competir con otros puertos del Atlántico y el Caribe.


Lee: Autoridades ambientales clausuran pista de motocross en terrenos de selva de Yucatán

Suspenden obras de ampliación como medida de protección ambiental

Los colectivos quejosos sostienen que el dragado ya ha generado alteraciones en el fondo marino y que amenaza la pesca ribereña. Denuncian que el proyecto se inició sin consulta a las comunidades y sin autorización ambiental.

El recurso legal busca proteger tanto los ecosistemas costeros como el derecho de las comunidades a ser escuchadas. La medida cautelar está dirigida a la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y a la Secretaría de Marina, responsables de la ejecución.


Especificaciones técnicas, impactos sociales

El proyecto considera construir un canal de navegación de hasta 13.3 metros de profundidad, 180 metros de ancho y más de 8 kilómetros de longitud. La dársena tendría un diámetro cercano a 600 metros. Las autoridades proyectan concluir las obras a finales de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha los trabajos en un acto oficial realizado en el puerto el pasado 26 de abril del presente año.

Pero mientras los dueños de los planos hablan de competitividad y comercio exterior, las comunidades ribereñas insisten en que el costo ambiental y social no ha sido evaluado. La suspensión provisional no es el final del proyecto, pero sí un recordatorio: ningún megaproyecto debe avanzar sin cumplir con la ley ambiental ni sin escuchar a las comunidades afectadas.


Lee: Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

 

Etiquetas: impacto ambientaljuicio de amparomega proyectoPortada 1Yucatán
Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Breves informativas de los Estados

Breves informativas de los estados

24 de octubre de 2025
Desbordamiento del Lerma en San Miguel. AMEXI

Familias reclaman inacción ante desastre del Lerma

24 de octubre de 2025

Operativo Pescador en Oaxaca: cateos, redadas, rescates y decomisos

24 de octubre de 2025

Comunidades mazahuas del Estado de México luchan por el reconocimiento de su municipio indígena

24 de octubre de 2025
Next Post
Director de Pemex presume combate al huachicol,

Ante diputados, director de Pemex presume avances del combate al huachicol

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?