Ensenada B.C., 25 de jun. (AMEXI).- El Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en sesión permanente para estar alerta ante el inicio de la temporada de incendios forestales en esta entidad, al registrarse un siniestro este sábado en el paraje Rancho El Mogor.
El alcalde el alcalde Armando Ayala Robles informó que de acuerdo al reporte más reciente, 800 hectáreas de chaparral y pastizal fueron consumidas por el fuego en el paraje Rancho El Mogor.
Durante la sesión del Consejo, Ayala Robles informó que el incendio, que comenzó a las 12:50 horas del sábado 22 de junio, presenta un control del 50% y una liquidación del 35%, que en el combate participan 71 elementos de diversas instituciones y seis bomberos voluntarios.

El mandatario local destacó las acciones emprendidas desde el inicio de su administración, que incluye la actualización del Atlas de Riesgos y el Plan Municipal de Contingencias para la Atención de Incendios Forestales, las cuales han mejorado la respuesta inmediata a eventos que ponen en riesgo a la comunidad.
A pesar de no tener aún una causa definida para el incendio, se exhortó a los residentes a denunciar situaciones de riesgo ante las autoridades correspondientes.
Armando Ayala subrayó la importancia de que la población se involucre en la prevención de incendios, y que atiendan las recomendaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Dirección de Bomberos, así como que reporten cualquier conato de incendio de manera inmediata.
También mencionó que ha mantenido comunicación con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha ofrecido el respaldo del gobierno de Baja California en términos de personal, equipo y unidades.
«Mi gratitud y la de la población a los bomberos de Ensenada, al personal de la Conafor (Comisión Nacional Forestal), del Ejército Mexicano, de Protección Civil municipal y estatal, de la Secretaría de Agricultura y a los voluntarios. Su labor es digna de reconocimiento y cuentan con nuestro apoyo para todo lo que se requiera”, afirmó.
Una temporada forestal compleja
El director de Protección Civil Municipal, Julio César Obregón Angulo, explicó que las proyecciones indican una anomalía climática con un considerable aumento de las temperaturas este mes, lo que eleva el riesgo de incendios que afectan la flora, la fauna y la comunidad.

Informó que el incendio en Rancho El Mogor, ubicado 700 metros sobre el nivel del mar, presenta dificultades para el acceso rápido a los puntos de calor debido a lo accidentado del terreno. A pesar de esto, el personal trabaja intensamente para evitar que el fuego se propague a la vegetación endémica de la Sierrita Blanca.
Manuel García Fierro, subdirector operativo de Bomberos, precisó que, de las 800 hectáreas afectadas, el 70% son chaparral y el 30% pastizal. “No hay viviendas cercanas, pero se han registrado daños en la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad, la cual ya está siendo reparada”.
Destacó que la atención a este incendio no afecta la operatividad de las ocho estaciones de bomberos en el municipio, y agradeció a la comunidad por el apoyo brindado al personal en la zona del siniestro.
Recursos garantizados para la temporada
El tesorero municipal, Vicente Maldonado del Toro, aseguró que hay recursos financieros disponibles para garantizar que el personal cuente con lo necesario para realizar su trabajo dignamente, lo que incluye uniformes, botas, combustible, hidratación y alimentos. Además, el oficial mayor Juan Guillén Sánchez indicó que ya se firmó un contrato para cubrir el tema de los uniformes por alrededor de 1.2 millones de pesos.
Samantha Ortiz Castro, directora de Desarrollo Regional y Delegaciones, informó que se apoya mensualmente con combustible a cinco grupos de bomberos voluntarios. Este mes se han distribuido mil 710 litros de combustible y próximamente se entregará herramienta adicional a solicitud de los bomberos voluntarios de Héroes de la Independencia.
La sesión contó con la participación de diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno, incluyendo a Guadalupe Cuellar Escoto, subsecretaria de Gobierno del Estado en Ensenada; José Antonio Vázquez Castañeda, secretario general del Ayuntamiento, y Gaspar Chávez Quintero, director de Bomberos.







