Gloria R. Muñoz. Corresponsal
Guadalajara, Jal., 04 may (AMEXI).- El tercer debate de los tres aspirantes a la gubernatura de Jalisco de nuevo se desarrolló en medio de acusaciones; así como el anuncio de la presentación de una queja de la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, Laura Haro, en contra del emecista Pablo Lemus por violencia de género.
Haro, representante de los partidos PRI, PAN y PRD, utilizó parte de su tiempo para anunciar e invitar a “mis compañeras feministas”, sin importar su ideología partidista, a acompañarla a presentar una denuncia en contra de Lemus por violencia de género, después de que el emecista le dijo que era hija del dirigente nacional tricolor, Alejandro Moreno.
Incluso la priista dijo que buscaría que la autoridad electoral le quitara la candidatura a Lemus por “misógino”.
El debate se desarrolló esta tarde en el Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, ubicado en Puerto Vallarta.
Durante una hora y media hablaron sobre sus propuestas en materia de desarrollo económico, empleo y salario, así como de deporte, cultura y salud, pero sin ahondar en cómo lograrían sus objetivos.
Pablo Lemus se comprometió a construir siete nuevos nosocomios en Jalisco, remodelar los Hospitales Civiles, dar más recursos al Hospital de Zoquipan, y a garantizar tratamiento contra el cáncer a menores. Además, haría 100 unidades deportivas y edificaría vivienda asequible.
En tanto, Claudia Delgadillo, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, Verde Ecologista, PT, Hagamos y Futuro) prometió no aumentar impuestos ni el pasaje del transporte público en Jalisco. Además, construir vías rápidas, mejorar la infraestructura hídrica, contar con vivienda con arrendamiento social, y tener una ventanilla que reciba las denuncias por robos a tráileres.
Laura Haro propuso crear una Agencia de Emprendimiento e Innovación, así como un fondo de mil millones de pesos para el emprendimiento. A los empresarios que ofrezcan empleos con una duración mínima de seis meses se les disminuiría el Impuesto Sobre la Nómina, y si contratan a mujeres y a discapacitados se les exentaría del mismo.
El cuarto y último debate por la gubernatura de Jalisco se efectuará el próximo 26 de mayo en esta ciudad.