En Playas de Rosarito, frente al Océano Pacífico, en la emblemática capital de la langosta y a pocos kilómetros de la reconocida Ruta del Vino, arrancó hoy el Tianguis Turístico 2025, teniendo como sede por primera vez en su historia al estado de Baja California.
La gobernadora bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la ceremonia inaugural del evento que se extenderá hasta el 1 de mayo, destacando la relevancia de que la entidad fronteriza acoja el evento más importante de promoción turística del país.
En su mensaje, subrayó la participación de más de cuatro mil 500 prestadores de servicios turísticos provenientes de toda la República Mexicana.
“Baja California, la tierra de la cerveza artesanal, de la langosta estilo Puerto Nuevo, de los tacos de carne asada y de pescado, y de los mejores vinos del país, hoy se convierte en sede del evento más grande de promoción turística”, expresó la mandataria estatal.
Ávila Olmeda señaló que el turismo representa un eje estratégico para el desarrollo económico no solo de Baja California, sino de todo México, por lo que su administración trabajó intensamente para lograr la designación como sede del Tianguis Turístico 2025.

Confirmadas 75 mil citas en el Tianguis Turístico 2025: Sectur
En el acto inaugural estuvieron presentes la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, otros secretarios de Estado, así como gobernadores de diversas entidades y representantes de los principales municipios turísticos del país.
En el Baja California Center, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) aseguró que, tras 50 años, desde su inicio en 1975 el Tianguis Turístico se ha consolidado como la fiesta del ramo más importante de América.
Y en esta nueva modalidad se ha redefinido como un evento cercano a la gente.
“Les damos la más cordial bienvenida a las y los artesanos, a las cocineras tradicionales, a las y los colaboradores de hoteles, restaurantes, transporte turístico de pasajeros, a estudiantes de las carreras afines al turismo y a miles de participantes del sector y de nuestros 177 Pueblos Mágicos. Con todas y todos ustedes, familia turística, inicia otro gran impulso a la cadena productiva de valor, este Tianguis es de ustedes”, declaró.
Rodríguez Zamora celebró la realización de 30 activaciones y eventos culturales, gastronómicos, artísticos, así como experiencias interactivas en Baja California, México, y en California, Estados Unidos.
Añadió que el éxito de este magno evento queda de manifiesto con la presencia de las 32 entidades del país; tres mil 216 expositoras y expositores de mil 259 empresas; mil 700 compradoras y compradores de mil 154 empresas y la asistencia de representantes de 44 países.
Además, hasta el momento se tiene la confirmación de 75 mil citas de negocios; así como una afluencia diaria estimada de 10 mil personas en el Baja California Center con una derrama económica estimada en mil 380 millones de pesos.
El Tianguis Turístico 2025 contempla múltiples actividades de promoción, intercambio comercial, exhibición de productos y destinos, y posicionamiento de México como potencia turística a nivel internacional, teniendo a Baja California como escaparate de su diversidad cultural, gastronómica y natural.