Ignacio Álvarez, corresponsal, y Maribel Islas
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la maestra Irma Hernández, docente retirada que se desempeñaba como taxista en Álamo, Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que al parecer el cuerpo presentaba huellas de violencia al grado de que le provocaron un infarto.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum pidió al gabinete de Seguridad aclarar cómo ocurrió la muerte de la taxista y el contexto de la misma, porque hay mucha información relacionada con este caso que tiene la propia Fiscalía de Veracruz y también el gabinete de seguridad.
Te puede interesar: Breves informativas de estados
Cómo ocurrieron los hechos
El 18 de julio pasado, Irma Hernández, maestra retirada de 62 años que se desempeñaba como taxista en la ruta Álamo-Estero del Ídolo, fue levantada en el centro de la ciudad.
Cerca de las 18:30 horas, sujetos armados y encapuchados descendieron de una camioneta frente al Mercado Municipal, en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, y privaron de la libertad a Hernández, quien al parecer se había negado a pagar “derecho de piso”.
Posteriormente, en un video que se hizo viral en redes sociales se observa a la maestra Irma de rodillas, rodeada de los agresores que estaban encapuchados y armados. Hernández fue obligada a dirigir un mensaje a sus compañeros taxistas, para que cumplieran con presuntas exigencias de cobro de derecho de piso para que no les pasara lo mismo que a ella.
Encuentran su cuerpo en Álamo
Fuerzas policiales y personal militar encontraron el cuerpo de la maestra Irma una semana después en un predio cercano a la comunidad, a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal, cerca de un camino de terracería que comunica con Buenos Aires, municipio de Cerro Azul. Se presume que murió en una ejecución violenta.
Sin detenidos
Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reveló que encontraron a la profesora retirada al parecer con huellas de violencia, que le provocaron un infarto, y aseguró que no hay detenidos por estos hechos, que han provocado la indignación del país.
Señaló que en lugar donde encontraron el cuerpo de la maestra Irma localizaron vehículos, chalecos, armas, entre otros, por lo que creen que los delincuentes abandonaron el lugar al percatarse de que se estaban acercando las fuerzas de seguridad.
Nahle indicó que los objetos hallados ya se encuentran bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado (FGEV) y la Fiscalía General de la República (FGR).
Huellas de violencia
“Y ahí, en una choza lamentablemente estaba el cuerpo de la maestra. La Fiscalía, los elementos de seguridad cercaron la zona, hicieron el levantamiento de la persona, está en investigación. Yo no quiero adelantar, porque esto le corresponde a la Fiscalía”, dijo.
Sin embargo, reveló que “fue violentada la maestra. Ya nos están indicando los forenses que parece ser que a raíz de esta violencia, le dio un infarto. Todo esto que les estoy comentando tal cual el reporte que nos hacen llegar”.
La gobernadora manifestó que esto no le debe de pasar a nadie en Veracruz ni en ningún lado, ahí recordó que el delito de extorsión se modificó en el Código Penal, por lo que las penas serán mayores.
García Harfuch estaba al tanto de los hechos
Comentó que este viernes, muy temprano habló con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, incluso cuando aún estaban en la mesa de seguridad con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Nosotros todos los días, cualquier hecho, homicidio doloso, le damos seguimiento. Homicidio doloso por riña, por tipos pasionales, por delincuencia organizada, por narcomenudeo, que son principalmente los sucesos que se nos reportan a diario”, destacó.
Nahle García reiteró que su gobierno no tiene pactos ni hay contubernios con nadie, de ningún tipo.
La FGE de Veracruz es la que investiga el caso
Definió que la FGE está a cargo de la investigación del caso particular de la maestra, pero el secretario García Harfuch puso a disposición todo el apoyo de inteligencia, además de que los elementos de la Guardia Nacional que llegaron para el proceso electoral del 1 de junio, aún continúan en la entidad.
Entrevistada en un programa de radio local del puerto de Veracruz, rechazó que el delito de extorsión haya incrementado, al contrario, aseguró que hay una disminución, así como la violencia en la zona norte de Veracruz.
Rocío Nahle refirió que al tomar el cargo, el índice delictivo en aquella zona del Estado estaba elevado, por lo que iniciaron diversos operativos en distintos puntos.