• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores paralizaron ejecución de presa Chicoasén II

Denuncian injusticia laboral por parte de la CFE y empresas contratistas en construcción de la presa

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
24 de marzo de 2025
En Estados, Voz Laboral
Trabajadores de la construcción paralizaron la ejecución de la presa Chicoasén II en el afluente del río Grijalva entre las presas Chicoasén y Malpaso, en el estado de Chiapas.

Trabajadores de la construcción paralizaron la ejecución de la presa Chicoasén II en el afluente del río Grijalva entre las presas Chicoasén y Malpaso, en el estado de Chiapas. AMEXI/FOTO/ Leonel Durante López/Corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Trabajadores de la construcción paralizaron la ejecución de la presa Chicoasén II que se lleva a cabo en el afluente del río Grijalva entre las presas Chicoasén y Malpaso, en el estado de Chiapas.

Los trabajadores denuncian incumplimiento de contrato por parte de las empresas responsables y de las autoridades federales, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

presa Chicoasén II que se lleva a cabo en el afluente del río Grijalva entre las Presas Chicoasén y Malpaso, en el estado de Chiapas
Presa Chicoasén II que se lleva a cabo en el afluente del río Grijalva entre las presas Chicoasén y Malpaso, en el estado de Chiapas
Lee: CFE reporta pérdida de 124.4 mil mdp en 2024; deuda se eleva a 409.5 mil mdp

El representante laboral Abraham López Cervantes señala que entre las injusticias destaca que el incremento salarial no se ha dado como lo marca la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Asimismo, los turnos de trabajo no se establecen, lo que se traduce en una explotación de los obreros, con turnos de 10 y hasta 12 horas.

Además, que los trabajadores no cuentan con el equipo de trabajo y protección como lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo.

Otras irregularidades

López Cervantes señala que, a los operadores de maquinaria pesada, se les paga como ayudantes.

“No quieren cumplir la ley laboral, nos están explotando las autoridades federales y las empresas. No quieren pagar lo justo”, denuncian.

Una irregularidad más, es que las cuotas sindicales se descuentan del total de las percepciones y no del sueldo base, no se reconocen las horas extras, hay una constante amenaza en contra de los obreros.

Los trabajadores reciben amenazas de secuestros, la delegada de Gobierno de San Fernando, Karina Montesinos, no ha intervenido, se hace de la “vista gorda”.

¿Qué exigen los trabajadores?

Por lo anterior, exigen la destitución de los representantes del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTRP) por no representar los intereses de los trabajadores.

Piden que los representantes sean:

  • Elegidos por los obreros
  • Reinstalación del personal que fue cesado en meses anteriores
  • Terminar el asedio y las amenazas hacia los trabajadores que solo exigen respeto a sus derechos
  • Constitución de las comisiones mixtas de seguridad e higiene y protección civil.

Asimismo, que se labore sobre las tres clases de jornada diurna, nocturna y mixta, que se apliquen los apoyos para el personal eventual según el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), esto es:

  • 40% por ayuda de despensa
  • 20% por ayuda de transporte
  • 18% por concepto de renta de casa
Etiquetas: Chiapaspresa Chicoasén IItrabajadores

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas de estados

10 de septiembre de 2025
Granja

Clausuran megagranja porcícola de la familia Loret de Mola en Yucatán

10 de septiembre de 2025

Suspenden clases en Guerrero por depresión tropical 95-E

10 de septiembre de 2025

Cierran la puerta en Guerrero a permisos vehiculares falsos

10 de septiembre de 2025
Next Post
El INE y la Concanaco promoverán la participación electoral y la observación ciudadana

El INE y la Concanaco promoverán la participación electoral y la observación ciudadana

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?