El sistema de transporte público denominado Va y Ven cayó en una grave crisis financiera por la falta de liquidez para su operación, por lo que los concesionarios anunciaron reducción de unidades en todas las rutas en un 30 por ciento a partir de mañana jueves 17 de julio.
La medida será aplicada en Valladolid, Tizimín, Mérida y su zona metropolitana. Esta reducción será de 30 por ciento a partir del jueves, incrementándose a 40 por ciento durante el viernes, sábado y domingo. A partir del lunes 21 de julio la reducción será del 50 por ciento a partir de las 10 de la mañana.
Lee: En paro 85 clínicas del IMSS‑Bienestar en el Valle de Toluca
Los diez grupos de concesionarios, entre ellos Mini Jardines de Mérida, Movibus Mérida, Minis 2000 y Minibuses del Maya, informaron que debido a la falta de pago del kilometraje recorrido y del kilómetro mínimo garantizado por unidad, la operación regular del sistema se encuentra comprometida financieramente.
En un comunicado de prensa conjunto, los concesionarios firmantes informan que reducirán la operación actual de 459 unidades distribuidas en diversas rutas de Mérida, su zona metropolitana y municipios del oriente del estado.
Piden concesionarios al gobierno estatal dialogar para solucionar esta crisis
“Priorizando el bienestar de los usuarios, hacemos un llamado respetuoso al Gobierno del Estado para atender esta situación de forma urgente, expusieron los transportistas en ésta que es la mayor crisis del sistema desde que se implementó a partir de noviembre de 2021.
“Esta difícil decisión es consecuencia directa de un problema presupuestario que afecta al sistema en su conjunto, y no es atribuible a los transportistas. Se trata de una situación extraordinaria que supera la capacidad financiera del sector para seguir absorbiendo los costos de operación sin los pagos correspondientes”.
Explicaron que el transporte público requiere recursos para operar: combustible, mantenimiento de unidades, sueldos de operadores y atención a la infraestructura del sistema, situación en la que la reguladora Agencia de Transporte de Yucatán ha mostrado fala de liquidez para resolver los compromisos de pago.
“La falta de pagos en tiempo y en forma impide sostener estos elementos esenciales. Pese a ello, reiteramos nuestro compromiso de seguir prestando el servicio mientras las condiciones lo permitan”, plantearon los concesionarios con disposición a mantener el diálogo con las autoridades del gobierno del estado.
En breve las autoridades de Yucatán darán a conocer su postura
Se espera que, en las próximas horas, el gobierno del estado, mediante la ATY, responda a estas medidas dispuestas por los concesionarios y mantenga el servicio como prioridad a los ciudadanos yucatecos.
Conforme a datos oficiales, el sistema de transporte «Va y Ven» en Yucatán atiende a más de 500 mil usuarios diariamente. Este sistema ha experimentado un crecimiento significativo desde su implementación en noviembre de 2021, gracias a la modernización del transporte público y la expansión de sus rutas.
Lee: Detienen y deportan a colombianos por agiotistas en Morelos
El aumento en el número de pasajeros, que pasó de 380 mil a más de 500 mil usuarios diarios, refleja la consolidación del «Va y Ven» como una opción eficiente y cómoda para la movilidad en la región, ya que es moderna, inclusiva y sustentable.