La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) presentó dos proyectos que forman parte de su proceso de transformación institucional.
- El primero es la reconversión del edificio de Rectoría en el Centro Cultural Universitario Rectoría.
- Y el segundo se trata arrancar una consulta amplia para elaborar una propuesta de reforma a su ley orgánica, vigente desde 1992.
Respuesta a demandas del movimiento estudiantil
En un acto realizado en el Museo Universitario Leopoldo Flores, la rectora Patricia Zarza Delgado aseguró que estas iniciativas responden a las demandas del movimiento estudiantil que mantiene tomado el inmueble desde el 6 de mayo.
“Las movilizaciones han sido motor de cambio para abrir la toma de decisiones, renovar la infraestructura y devolver la universidad a su comunidad”, dijo.
Lee: Regresan a clases presenciales varias facultades de la UAEMéx
Centro Cultural Universitario Rectoría
Cynthia Ortega Salgado, secretaria de Identidad y Cultura, explicó que el proyecto contempla recuperar el inmueble, al que los estudiantes organizados llaman “Casa del Estudiante”.
El objetivo es transformarlo en un espacio cultural abierto a la comunidad universitaria y a la sociedad mexiquense.
El plan prevé la adecuación de nueve espacios:
- Áreas de dibujo, arte multimedia, ciencias y literatura
- Consultorio de salud mental
- Librería universitaria
- Biblioteca digital de acceso abierto
- Centro de investigación sobre la imagen
- Cafetería con productos locales
Las intervenciones estarán supervisadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la protección del edificio histórico.
¿Cuántas fases contempla el proyecto?
El proyecto se desarrollará en cuatro fases:
- Levantamiento técnico del inmueble, ya concluido con especialistas del INAH
- Consulta a la comunidad
- Adecuación física
- Y programación presupuestal para 2026, con la meta de iniciar obras el 22 de septiembre para no perder recursos ni autorizaciones.
Reforma a la Ley Universitaria
Evangelina Sales Sánchez, consejera jurídica de la UAEMex, presentó la metodología para reformar la Ley Universitaria, promulgada en 1992 y con apenas tres modificaciones menores desde entonces.
Subrayó que la institución se aproxima a sus 70 años de autonomía y requiere un marco legal acorde con los retos actuales.
¿Qué principios regirán al proceso?
- El proceso se regirá por diez principios:
- Autonomía
- Democracia participativa
- Inclusión
- Innovación académica
- Igualdad sustantiva
- No discriminación
- Progresismo
- Cultura de paz
- Máxima publicidad
- Y retribución social
Explicó que este último punto constará de cuatro etapas:
- Diagnóstico con foros regionales y consulta digital
- Integración de un anteproyecto
- Análisis en los órganos colegiados universitarios
- Y envío de la iniciativa al Congreso local
¿Cuándo inician los foros regionales?
Los foros regionales se realizarán en septiembre en las zonas Centro, Valle de México, Oriente y Sur, además de un sistema digital abierto a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.
Zarza Delgado sostuvo que ambas acciones buscan cimentar una universidad participativa y progresista.
“Nuestra prioridad ha sido escuchar y dialogar; con la participación de la comunidad y el respaldo de la sociedad mexiquense construiremos la universidad que hemos soñado durante años”, afirmó.