Derivado de las afectaciones por las intensas lluvias de los últimos días en el territorio hidalguense, 101 escuelas públicas y privadas del nivel medio superior, además de 121 planteles de educación básica de 40 municipios optaron por las clases virtuales.
Daniel Fragoso Torres, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, informó que esta decisión permite salvaguardar la integridad de los alumnos.
Comentó que las universidades tecnológicas de Zimapán y Tula- Tepeji, la Politécnica de Pachuca (UPP), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Huichapan, así como las Unidades Académicas de Tepetitlán y Chapulhuacán, aplican esta medida.
Detalló que, en el caso de la UPP, los alumnos tendrán clases virtuales porque sus instalaciobes tienen filtraciones, mientras que en las instituciones persisten algunos anegamientos en los accesos.
“El último reporte es que no tenemos escuelas con afectaciones severas. Tenemos previsto que la modalidad virtual continúe si las condiciones climáticas no mejoran en los siguientes días, es decir a corto plazo”, comentó.
Reconoció que las filtraciones de agua son detectadas en los edificios con una antigüedad mayor a 20 años, lo cual es persistente, a pesar de las constantes remodelaciones.
“En ocasiones en las casas-habitación, cuando hay lluvias, nos encontramos con estas afectaciones; ahora, esos centros educativos, donde tienen una carga cotidiana muy grande, es comprensible que existan este tipo de daños», expresó.
Fragoso Torres agregó que hasta el término de esta época de lluvias podría determinarse el impacto presupuestal que significarían reparaciones en estos planteles educativos.
Lee: Lluvias intensas dejan deslaves y cierre de vialidades en Hidalgo