En San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, la organización civil Provida Animal (JDCA AC) señaló que urge aplicar medidas contra el maltrato animal, al resalta que es evidente que este hecho además de lastimar a los animales, también pone en riego a la población.
En días pasados reportaron el fallecimiento de tres mujeres menores de edad, tras ingerir pan envenenado en la comunidad de San Cayetano, municipio de El Bosque, evidencia el maltrato animal.
A través de un documento, firmado por Celeste Coello Armas, presidenta de Provida Animal (JDCA AC), en el municipio de los Altos de Chiapas, de San Cristóbal de las Casas, manifiesta que es primordial crear conciencia desde las aulas acerca del respeto y cuidado hacia los animales.
Educación juega papel crucial para formar generaciones futuras
La activista destacó que la educación juega un papel crucial en formar futuras generaciones que comprendan que los animales no son objetos, sino seres sintientes que merecen un trato digno.
Además de la educación, es imprescindible que el maltrato animal, ya sea por acción u omisión, se tipifique como un delito en el Código Penal del Estado de Chiapas.
Añadió que con medidas legales existirán sanciones claras y efectivas que disuadan estos actos de maltrato animal y también se protege a la sociedad.
Lee: En el Día de Amor y la Amistad ¿Cómo celebrar y cuidar a nuestras mascotas?
Tenencia responsable de mascotas
Celeste Coello consideró que la tenencia responsable de mascotas debe ser un compromiso colectivo, toda vez que afirmó que los animales no son cosas, sino compañeros de vida que requieren cuidado, respeto y protección.
Por todo lo anterior, pidió que la sociedad no arrojar comida envenenada en las calles, porque los animales lo comen e incluso algunas personas, como sucedió con los infates.
“En esta ocasión, lamentablemente, tres menores consumieron esta comida y perdieron la vida la semana pasada en el municipio de El Bosque”, recordó.
Exige a legisladores y gobierno tomar acciones inmediatas
La presidenta de Provida Animal (JDCA AC) exigió a los legisladores del Congreso chiapaneco, así como a los tres órdenes de gobierno que no solo reflexionen sobre la importancia de esta problemática, sino que tomen acción inmediata y promulguen leyes que realmente protejan a los animales.
Celeste Coello manifestó que es momento de avanzar hacia una sociedad más ética y comprometida con el bienestar de todos los seres vivos, y evitar este tipo de incidentes que ponen en riesgo a los niños de todas las edades. Los animales sienten, sufren y merecen respeto, finalizó.