Para rescatar, preservar y difundir las cocinas ancestrales y tradicionales tanto de México como de diversos países de América Latina, chefs internacionales anunciaron la sexta edición de la Fiesta Gastronómica, Cultural y Artesanal a realizarse en la ciudad de Mérida, los próximos días 28 y 29 de noviembre.
El Centro de Convenciones Yucatán siglo XXI será sede de este encuentro organizado por el Congreso Internacional de Maestros Chefs de Cocina Ancestral, al que acudirán cocineros de Cuba, Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y de México y al que también ha sido invitados representantes de Turquía.
El cocinero yucateco Pedro José Estrada Vázquez, uno de los organizadores de lo que llamó “la fiesta de la cocina tradicional”, mencionó que los cocineros invitados ofrecerán a los asistentes lo mejor y más representativo de la gastronomía tradicional y ancestral de sus respectivos países.
Lee: Montachoques, riesgo latente en avenidas de Ecatepec
Acompañado del laureado chef de Cuba, Santiago Gutiérrez Lazcano, informó que en la apertura del encuentro el día 28 de noviembre los cocineros internacionales van a presentar sus platillos durante 30 o 35 minutos, además de que dictarán ponencias a todos los interesados en la cultura gastronómica de esos países.
Ofrecrán platillos y guisos representativos tanto de los Pueblos Mágicos de Yucatán
Informó que los chefs invitados llegarán con sus ingredientes de origen en semillas, condimentos, frutas y legumbres y será en Yucatán en donde se les proveerá de productos de proteína para que aporten “la esencia”, dijo, de los sabores ancestrales.
Estrada Vázquez mencionó que a propósito del Día Nacional de las Cocineras Tradicionales que se celebra el 28 de noviembre también estarán presentes representantes de los estados de Oaxaca, Tabasco, Aguascalientes, Puebla, Querétaro y Chiapas, además de las propias cocineras de diversos municipios de Yucatán.
Los organizadores prevén una gran asistencia a este magno encuentro culinario, en el que se ofrecerá al público en general los más variados platillos y guisos representativos tanto de los Pueblos Mágicos de Yucatán (Espita, Izamal, Maní, Motul, Sisal, Tekax y Valladolid) como de los estados y países mencionados, en lo que será una magna fiesta gastronómica.
De igual manera, anunciaron el llamado encuentro Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo que involucrará una gran muestra gastronómica, cultural, artesanal y turística a realizarse el 28 de noviembre al 2 de diciembre en la Casa de la Cultura en Puerto Progreso.
Cocineras tradicionales de Yucatán estarán en Puerto Progreso
Las cocineras tradicionales de diversos municipios de estado de Yucatán se reunirán para ofrecer información y talleres de preparación de platillos de carácter ancestral y tradicional y los chefs tanto de los estados como de los países invitados acudirán también al puerto para ofrecer ponencias y exponer experiencias.
Lee: CAEM redobla esfuerzos en Ecatepec ante pronóstico de lluvias
En el anuncio estuvieron presentes Raisel Calvo Margolles, cónsul de Cuba en Yucatán; Kenia Nieves Cordero y Lisaili Cabrera García, miembros de la delegación de Cuba en temas de cocina tradicional y turismo; Karla Solís Moreno, organizadora del evento, y el chef Wilson Alonzo Báez, propietario del restaurante etnogastronómico Ya’ axché, además del chef Rodrigo García Ugartechea, entre otros.