Desde este lunes, integrantes de la Honorable Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (HAMOTAC), encabezados por el delegado estatal Valentín Romero, bloquean parcialmente autopista 150D Veracruz–Puebla, a la altura de la congregación de San Cristóbal, municipio de Huiloapan.
La movilización, que inició alrededor de las 9:30 de la mañana, ocurrió en el carril de baja velocidad en ambos sentidos, donde los manifestantes colocaron camiones de carga y portaron banderas rojas para advertir a los automovilistas.
Los transportistas expresaron su rechazo al proyecto de ampliación de la autopista en un tramo de 23 kilómetros, el cual contempla la instalación de dos nuevas casetas de peaje entre Córdoba y Nogales.
“Los transportistas ya estamos hartos, la ciudadanía y los empresarios también. Es mucho el abuso; vienen inversionistas que sólo quieren afectar. No estamos de acuerdo”, declaró Valentín Romero, delegado estatal de HAMOTAC.

Solicitaron una reunión con la gobernadora Rocío Nahle
El dirigente aseguró que la iniciativa afectaría directamente a transportistas, comerciantes y ciudadanos, pues incrementa los costos de traslado y el precio de productos básicos.
Además, explicó que solicitaron una reunión directa con la gobernadora Rocío Nahle García, para instalar una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobierno y revisar el proyecto, el cual —dijo— aún no han aprobado oficialmente por el Ejecutivo estatal.
Romero advirtió que, aunque por ahora bloquean parcialmente autopista de manera parcial, no descartan cerrar totalmente la autopista si no obtienen una respuesta favorable.
“No tenemos hora para retirarnos. Por ahora el bloqueo es parcial, pero si no hay respuesta, veremos qué decisiones tomamos”, añadió.
Preocupación por inseguridad y retraso en la obra
Los inconformes también expresaron preocupación por los posibles riesgos de inseguridad y retrasos que implicaría la obra, recordando que proyectos anteriores, como el del puente de Metlac, tardaron más de dos años en concluir.
Finalmente, reiteraron el llamado al diálogo y solicitaron que el proyecto sea revisado a fondo, al considerar que provocaría un cuello de botella y afectaciones económicas a toda la región.
Te recomendamos: Colapsa tránsito en Valle de México por bloqueos de piperos ¿Por qué se manifiestan?







