Siete viviendas consumidas por el fuego, varios familias damnificadas y la movilización constante de los bomberos y equipos del rescate, es el saldo hasta ahora de los incendios originados por la condición climatológica conocida como vientos de Santa Ana.
Con la llegada del otoño se origina en la región norte de Baja California esta condición climatológica que causa accidentes en carreteras, caída de espectaculares e incendios en la zona montañosa y los pastizales.
Lee: Sheinbaum llama a la calma tras el triunfo de Donald Trump
El cuerpo de Bomberos de Tijuana reportó que siete casas quedaron reducidas a cenizas, a pesar de que el incendio se inició en un basurero de la colonia Valle Redondo y se traslado a las viviendas de un asentamiento irregular.
Pese a los esfuerzos de los moradores y luego de los tragahumos el fuego redujo a cenizas las humildes casas de madera, informó el cuerpo de bomberos.
Las familias damnificadas fueron atendidas por paramédicos y llevadas a un refugio temporal, El heroico departamento señaló que el siniestro se originó, al parecer, por las alturas temperaturas y las ráfagas de viento.
Lee: Hacen a un lado rencillas políticas para trabajar por Acapulco
También informó que se han atendido múltiples reportes de incendios en pastizales causados por los vientos de Santa Ana.
Esta miércoles la dirección de Protección Civil Municipal alertó a la población para extremar precauciones dada la condición climatológica que trae consigo ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
Por tal motivo, se pidió a la población no prender fogatas ni tirar colillas de cigarro en pastizales ante el riesgo de causar un incendio. Hasta el momento no se reportan heridos ni pérdidas humanas.