Corresponsales Nacionales
Villa de Pozos, S.L.P., 24 jul (AMEXI).- El Congreso estatal aprobó el dictamen con 21 votos a favor y una abstención, para que la antigua delegación que pertenecía a la capital, se convierta en el municipio número 59 del estado, por lo que tendrá un consejo municipal a partir del 1 de octubre.
En lo que se conforma el consejo municipal para el nuevo ayuntamiento, Villa de Pozos carece de autoridad, ya que no hay un presidente municipal designado ni fuerzas de seguridad, por lo que no se puede infraccionar ni castigar.
Lo anterior, explicó Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, se debe a que el dictamen dejó varios vacíos administrativos y jurídicos al no especificar cómo debía realizarse la transición.
De tal manera que Gerardo Ávila Rodríguez, ex delegado, así como el cabildo, fueron suspendidos de sus funciones administrativas, y ahora son trabajadores municipales.
Por otra parte, a dos días de haberse conformado el nuevo municipio, habitantes denunciaron en redes sociales que en varias colonias se dejaron de prestar servicios, ya que amanecieron sin agua y les suspendieron el servicio de pipas y de bacheo.
Al respecto, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo declaró en rueda de prensa que por asuntos jurídicos, el tema de los servicios no está resuelto, pero aseguró que van a continuar.
“Los servicios básicos en el municipio de Villa de Pozos van a continuar, porque no los podemos cortar, aunque administrativamente es un problema, a nivel derecho humano y a nivel conciencia política no podemos suspender los 19 pozos que funcionan en el municipio, el servicio de basura que afecto a una concesión, la luz pública tiene un contrato con la CFE, y patrullaje de seguridad”, señaló.
Villa de Pozos fue declarado como municipio en 1826 al conformarse el estado de San Luis Potosí y se le dio su autonomía en 1917, sin embargo, el 10 de octubre de 1946 fue disuelto e integrado como delegación a la capital como delegación por órdenes del entonces gobernador, Gonzalo N. Santos.
Desde hace más de 20 años los habitantes buscaron el apoyo gubernamental para volver a ser un cabildo, por lo que fue hasta la actual la administración encabezada por Ricardo Gallardo Cardona que se logró la municipalidad.
Por lo cual, la iniciativa para regresarle a Villa de Pozos su municipalidad fue presentada por Gaspar Méndez Ramírez y Ricardo Gutiérrez Ortega a nombre de los habitantes en el 2022, fue apoyada por el gobernador, y en el 2023 se celebraron elecciones para conocer la opinión de la ciudadanía, en las que la mayoría votó a favor.
En este sentido, el gobernador Ricardo Gallardo celebró el veredicto del Congreso en sus redes sociales, y anunció que se reunió con el alcalde Enrique Galindo, para acordar una transición pacífica y ordenada, además de asegurar que se construirán obras de calidad.
“Me reuní con el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos (…) Garantizamos un presupuesto suficiente para cubrir las necesidades del municipio, la prestación de servicios y la seguridad pública. Gracias a la voluntad del municipio de la capital todo saldrá bien para ambas partes”, expresó.







