Violencia contra transportistas en Acolman: ejecutan al checador
Por Luis Ayala Ramos
La violencia contra transportistas en Acolman cobró una nueva víctima: Un checador de combis fue asesinado a balazos la noche del miércoles, mientras se encontraba frente a la tienda Elektra, sobre la carretera Texcoco-Lechería, en el poblado de Los Ángeles.
Testigos relataron que dos sujetos armados se acercaron al trabajador del transporte y le dispararon varias veces a corta distancia. Después huyeron sin dejar rastro. El cuerpo quedó tendido en el pavimento, generando pánico entre transeúntes y usuarios del transporte público.
Policías municipales llegaron al lugar y acordonaron la zona. Peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México iniciaron las diligencias. Aunque se levantaron indicios balísticos y testimonios, aún no se confirma la identidad de la víctima ni el móvil del crimen.
Choferes denuncian inseguridad y amenazas constantes
Compañeros del checador asesinado lamentaron el hecho. Denunciaron que los choferes y checadores enfrentan asaltos, extorsiones y ataques violentos de forma cotidiana. La violencia contra transportistas en Acolman ha escalado sin respuesta efectiva de las autoridades.
Algunos operadores advirtieron que, si no se garantizan condiciones mínimas de seguridad, podrían organizar paros y bloqueos en la carretera Texcoco-Lechería. Esta medida buscaría presionar a las autoridades municipales y estatales para que atiendan el problema.
“Ya no podemos trabajar tranquilos, nos matan, nos roban y nadie hace nada”, expresaron choferes en entrevistas improvisadas. También exigieron patrullajes constantes y protección para usuarios y operadores.
Vecinos exigen acciones urgentes al gobierno municipal
Habitantes del poblado de Los Ángeles se sumaron a la exigencia de seguridad. Señalaron que la delincuencia ha rebasado a las autoridades locales. Por ello, pidieron al gobierno municipal de Acolman implementar medidas contundentes.
Los vecinos afirmaron que el crimen del checador no es un caso aislado. En su opinión, refleja el abandono institucional y la falta de vigilancia en zonas clave del municipio. Además, criticaron la ausencia de patrullajes preventivos.
La comunidad espera que este asesinato no quede impune. Consideran que las autoridades deben atender con urgencia la violencia contra transportistas en Acolman, antes de que se repitan hechos similares.
Lee: “Los Bonitos”, desarticulados en Acolman: cinco detenidos