• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Visa humanitaria a mexicanos que huyen de la violencia en Chiapas

Guatemala da esta visa humanitaria a 207 mexicanos en su mayoría niñas, niños y adolescentes que buscaron refugio en ese país.

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas Por Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas
29 de julio de 2024
En Estados
Visa humanitaria a mexicanos que huyen de la violencia en Chiapas

Danilo Rivera, director de Migración en Guatemala, anunció que otorgó 207 visas humanitarias a mexicanos que huyen de la violencia en Chiapas. AMEXI/Foto: Leonel Durante López. Corresponsal

CompartirCompartirCompartir

Guatemala, Guat., 29 jul. (AMEXI).- El  Instituto Nacional de Migración de Guatemala anunció hoy que otorgó el estatus de permanencia por razón humanitaria (visa humanitaria) a 207 mexicanos, mayormente niñas, niños y adolescentes, que buscaron refugio en el país al huir por la violencia en Chiapas que provocan grupos del crimen organizado.

En una conferencia de prensa, Danilo Rivera, director de Migración, explicó que la certificación tiene una duración de 30 días. Posteriormente, las personas podrán solicitar, si así lo desean, otro estatus regular como refugio o asilo.

Explicó que es una certificación que posibilita a la persona extranjera en condiciones de desplazamiento forzado o en caso de desastre poder tener un estatus regular en Guatemala.

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

De las 207 personas con este beneficio, 77 connacionales de México no traen su documentación y esto les posibilita tener un documento para estar de manera regular. Tiene una vigencia de 30 días, los cuales pueden ser prorrogables.

Danilo Rivera informó además que al menos 44 unidades familiares han sido reportadas entre los refugiados y que muchos de los ciudadanos mexicanos que arribaron a Guatemala no se encuentran en albergues sino con amigos o familiares que viven en dicho país.

Destacó también el apoyo de diversas organizaciones nacionales e internacionales, que proporcionan agua, víveres y otros elementos esenciales a estas personas en situación de vulnerabilidad.

¿Por qué huyeron los mexicanos a Guatemala?

El éxodo masivo de mexicanos comenzó el pasado domingo 21 de julio, cuando cientos de habitantes de varias comunidades del municipio de Amatenango la Frontera, en Chiapas, al sur de México, huyeron de su país tras enfrentamientos entre grupos del narcotráfico que se disputan el control de la región.

Mujeres, niños, hombres y ancianos buscaron refugio en la comunidad de Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Cuilco, departamento de Huehuetenango, Guatemala.

El funcionario detalló que muchos de los ciudadanos mexicanos desplazados tienen el plan de regresar a México, pero se encuentran en espera de mejores condiciones.

Danilo Rivera agregó que inclusive se ha detectado que algunos de los ciudadanos que buscan refugio en Guatemala son ciudadanos de dicho país que se movilizaron a México durante el conflicto armando en Guatemala, pero que ahora regresan al país.

Explicó además que parte del apoyo que el gobierno de Guatemala otorga a los ciudadanos mexicanos refugiados consta de alimentos y kits de hidratación, los cuales son proporcionados en coordinación con organizaciones de la sociedad civil.

¿A qué se debe la violencia en Chiapas?

Acerca de la violencia en Chiapas, son el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, quienes mantienen una guerra fratricida en muchos puntos de México, a más de un año en disputa del territorio, de manera particular en la zona frontera con Guatemala, para el control de las rutas de todo tipo de tráfico sobre todo de migrantes, drogas y armas.

Miles de mexicanos han huido desde el sur en busca de refugio debido a la violencia de estos grupos del narcotráfico y los constantes enfrentamientos que han dejado varios muertos y desaparecidos.

Lee: Me preocupa la violencia en Chiapas, grupos criminales pelean el territorio: AMLO
Etiquetas: a mexicanosde la violenciaGuatemalaHuyenPortada 1visa humanitaria
Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Leonel Durante / Corresponsal en Chiapas

Te Puede Interesar

Estado de México

Breves informativas

26 de octubre de 2025
Tren Maya

Tren Maya despierta interés entre prestadores de servicios de Centroamérica

26 de octubre de 2025

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Fallece monseñor Francisco Moreno Barrón, arzobispo de Tijuana, Baja California

26 de octubre de 2025
Next Post
Citan a Joaquín Guzmán López “El Güero Moreno”, a audiencia en Corte de Distrito de Chicago

Citan a Joaquín Guzmán López “El Güero Moreno”, a audiencia en Corte de Distrito de Chicago

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?