La Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) confirmó que ya son cinco los implicados bajo investigación por la fuga de un reo del penal de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros.
Se trata del director y subdirector del reclusorio y tres custodios, que están bajo arraigo y se espera su vinculación a proceso.
La vinculación a proceso sería por el delito de evasión de presos y abuso de autoridad dependiendo de su grado de responsabilidad, lo que se determinará una vez que concluya el peritaje al sistema de video vigilancia del penal.
Así lo informó en conferencia de prensa el Subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSP), Claudio Roberto Castillo.
Lee: Roban un millón de pesos a cuentahabiente del Banco del Bienestar en Oaxaca de Juárez
¿Qué determina la evidencia?
El mando dijo que de acuerdo a las evidencias se descubre que el jueves por la madrugada, Amin Gomez Bautista, tras manipular los barrotes de la ventana de su celda, logró saltar la barda perimetral utilizando el hilo de dos hamacas.
También precisa que el reo evadido estaba acusado por robo domiciliario y al parecer tenía habilidades en herrería y como balconero.
Esas habilidades le permitieron salirse de su celda y después saltar la barda del penal, añadió.
¿De quienes se sospecha que recibió ayuda para fugarse?
Sin embargo, se continúa la búsqueda del reo, porque hay sospecha fundada de que recibió ayuda.
Por ello, el cese de los mandos y celadores investigados, advirtiendo que siguen los procesos de control de confianza para el resto del personal penitenciario en busca de hallar más cómplices en el hecho.
¿Qué sucedió previo a la fuga del reo?
El Subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, Claudio Roberto Castillo aceptó que previo a la fuga del reo evadido, hubo un protocolo para contener un intento de motín.
Detalla que el intento de motín se registró en el llamado módulo 11 del penal de San Francisco Tanivet, provocado por un grupo de 17 reos a los que se les canceló el suministro de drogas, al valer operativos antidrogas en la cárcel.
«Los reos estaban muy alterados, golpeando todo, por lo que se activó un plan para confinar a todos los reclusos en sus celdas, donde después se halló a dos reos muertos, uno por un infarto y otro más porque se colgó de un barrote”, expuso.
Castillo afirmó que no habrá impunidad, ni se permitirán insubordinaciones, ni abusos, mucho menos excesos dentro del penal.
Se trabaja para evitar introducción de drogas en el penal
El mando precisa que en un esfuerzo coordinado se trabaja para evitar la introducción de drogas en el penal.
Informa que para lograr buenos resultados se trabaja con un cuerpo médico colegiado para suministrar medicamentos controlados a los presos con problemas de consumo de drogas.