Va Yucatán por el título en la Gran Batalla Culinaria México 2025
Con talento universitario y herencia ancestral, Yucatán representará a la región en la Gran Batalla Culinaria México 2025, competencia nacional que se efectuará el 4 de octubre en la CDMX.
En un ambiente de júbilo y sabor, Yucatán se alzó como ganador del Desafío Chef Universitario 2025, asegurando su lugar en la final nacional de la Gran Batalla Culinaria México 2025, que se celebrará el 4 de octubre en la Ciudad de México.
Final universitaria con sazón y talento joven
Tras una reñida eliminatoria con 70 aspirantes de 11 instituciones de educación superior, Kristell Valentina Matos Rosales y Fernanda Itzel Canto Romero, alumnas del octavo semestre de Gastronomía en la Universidad Latina, obtuvieron el pase nacional.
Sus propuestas culinarias, que incluyeron platillo fuerte y postre con ingredientes locales, destacaron por su creatividad, presentación y profundidad de sabor.
El jurado, integrado por reconocidos chefs como Pedro Magaña, Pedro José Estrada y David Cetina, reconoció el nivel profesional de las finalistas.
Lee: Conquista comida yucateca a empresarios y funcionarios portugueses
Un evento entre porras, aromas y herencia ancestral
La gran final del Desafío se realizó en el Salón Uxmal del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, con porras, música y la presencia de cientos de estudiantes. Participaron tres instituciones finalistas: Universidad Latina, Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y el Instituto Culinario de Yucatán (ICY).
Durante más de tres horas, las duplas participantes compitieron en dos tiempos: platillo principal y postre. El segundo lugar fue para el ICY con Hanny Méndez y Erik Cruz, y el tercero para la UTM con Adbiel Ramírez y Miguel Moo.

Chefs de talla mundial en la final nacional de la Gran Batalla Culinaria
La presidenta de CANIRAC Yucatán, Claudia González Góngora, informó que Yucatán competirá contra representantes de Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Querétaro, Oaxaca, Michoacán, Veracruz, Puebla y Baja California.
El evento final, organizado por la CANIRAC nacional, se celebrará en el Hipódromo de las Américas con jurado internacional y un enfoque multimedia. Las duplas ganadoras recibirán un viaje a Europa y la oportunidad de trabajar en un restaurante con estrellas Michelin.
“Este certamen es una muestra palpable de la intensa actividad gastronómica que florece en Yucatán, una tierra rica en sabores, platillos y herencias ancestrales”, destacó González Góngora.