La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la Ofrenda Monumental de Día de Muertos 2025 en el Zócalo capitalino, una celebración dedicada a Tonantzin y a los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, en homenaje a los orígenes, la memoria y la fuerza espiritual de los pueblos originarios.
Con un escenario repleto de colores, aromas y simbolismos, la Plaza de la Constitución se transformó en un espacio sagrado con obras de cartonería, figuras de deidades mesoamericanas, tapetes de semillas, arcos florales monumentales y más de 100 mil plantas de cempasúchil provenientes del suelo de conservación de la capital.
Entre los elementos más destacados están un tapete artesanal de semillas y maíz, elaborado por artistas de Huamantla, Tlaxcala, y un portal floral monumental creado por artesanos de Iztacalco, que enmarcan la Catedral Metropolitana y ofrecen un entorno para la convivencia familiar.

Entre las actividades destacadas para estas fechas se incluyen la Mega Procesión de Catrinas, conciertos de la Orquesta Pérez Prado, proyecciones de Cinema Cempasúchil, la mega clase de baile “Me muero por bailar” y el Gran Desfile de Día de Muertos, que se realizará el próximo sábado desde la Puerta de los Leones hasta el Zócalo.
Con información de Luis Ayala Ramos.
Lee: Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino
























