• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El secuestro de datos persistirá como la principal amenaza para las empresas: Kaspersky

Luis Martín González Por Luis Martín González
3 de abril de 2024
En Nacional
El secuestro de datos persistirá como la principal amenaza para las empresas: Kaspersky
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 3 abr. (AMEXI).- Además de los daños a la reputación como marca y con los clientes, los ataques por ransomware o secuestro de datos ocasiona consecuencias graves para las empresas y organismos, además de pérdidas financieras, costos de recuperación, suspensión de procesos y operaciones, y bloqueo, por lo que siempre será necesario crear copias de seguridad.

De acuerdo con Claudio Martinelli, director general para las Américas en Kaspersky, la pérdida o exposición de información es uno de los problemas que mayores daños infligen a empresas y organismos.

Precisó que el costo promedio de un incidente de fuga de datos asciende a 1.23 millones de dólares en grandes empresas y 120 mil dólares para pequeños negocios.

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025
Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025

Lee: Inteligencia Artificial sustituirá puestos de trabajo en el mundo

Señaló que actualmente la red de una empresa se compone cada vez más de tecnologías y dispositivos conectados a Internet, lo que además de hacer sus operaciones más eficientes, también ofrece puntos potencialmente vulnerables que pueden poner datos esenciales en peligro, principalmente ante el ransomware.

El directivo de la empresa de ciberseguridad destacó la importancia de tomar medidas de seguridad proactivas, ya que “el ransomware persistirá como la principal amenaza este año”.

Martinelli expuso que los ataques se dirigen principalmente a entidades financieras y empresas de logística y transporte.

Mencionó que recientemente, este ataque también se dirige a robo de datos, con daño a la reputación y en la relación con clientes, proveedores, reguladores y organismos de supervisión del gobierno.

A pesar de que no se tipifica como actividad indispensable y se aplaza constantemente, consideró necesario crear copias para resguardar los activos digitales.

“Si alguno de los dispositivos empresariales presenta dificultades técnicas o se encuentra intervenido de forma maliciosa, tener una copia de seguridad en otro equipo de respaldo podría ser la medida preventiva más importante para ese momento. Además, es fundamental que las copias de respaldo estén cifradas y protegidas por credenciales exclusivas”, resaltó.

Subrayó que el tiempo de recuperación significa tiempo de inactividad y ello puede costar a una organización más que pérdidas monetarias, por lo que reiteró la necesidad de que las organizaciones sigan adoptando una protección proactiva de su información, con medidas básicas.

Lee: ¿Quieres ser astronauta?, aquí 10 tips

“Es una regla esencial que debe ser parte del protocolo de ciberseguridad de todas las organizaciones, sin importar su tamaño o sector, para salvaguardar información sensible, como registros financieros, propiedad intelectual, datos de clientes y empleados, entre otros, así como evitar interrupciones operativas, multas y daños a su reputación”, recalcó.

Puntualizó que las copias de seguridad deben hacerse correctamente, con cuidado y con ensayos de recuperación, por lo que “es importante capacitar a los empleados con conceptos básicos de ciberseguridad, entre ellos, la frecuencia con que se realizan las copias, dónde se almacenan y cómo reiniciar las operaciones rápidamente”.

Etiquetas: copias de seguridadde empresasKasperskyransomware

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Hoy No Circula

Hoy No Circula del viernes 12 de septiembre: anticipa tu salida si te diriges a la CDMX o Edomex

12 de septiembre de 2025
Óscar Antonio Álvarez González, Óscar “N”, principal operador del CJNG. Foto SSPC

Capturan en el AICM a Óscar “N”, principal manejador de dineros del CJNG

11 de septiembre de 2025

Se eleva a ocho el número de fallecidos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
Next Post
Eduardo Yañez

Eduardo Yañez confiesa que tiene un nieto al que no conoce

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?