• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Israel busca su reconstrucción y un “nuevo comienzo”

Dos años después de los ataques del 7 de octubre, Israel prioriza su reconstrucción y busca un futuro sin miedo ni odio

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
2 de noviembre de 2025
En Internacionales
funcionario israelí califica a México de socio estratégico

Yinam Cohen, jefe de la Oficina para América Latina, durante el encuentro con prensa. 2 nov 2025. AMEXI/Foto: Carlos Lara Moreno

CompartirCompartirCompartir

A dos años de la matanza del 7 de octubre de 2023, Israel vive un proceso de redefinición política, militar y social, marcado por lo que su gobierno considera el ataque más sangriento de su historia moderna, intenta reconstruir su seguridad y restaurar la confianza entre ciudadanos e instituciones.

Yinam Cohen, jefe de la Oficina para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, en conversación con periodistas mexicanos, sostuvo que el Estado israelí atraviesa “una etapa de optimismo prudente” y que “la prioridad nacional sigue siendo garantizar el futuro del pueblo judío”.

“El 7 de octubre fue el día más horrible en la historia moderna de Israel, con más de mil 200 personas fueron asesinadas y cientos secuestradas. Ese ataque rompió el pacto básico entre los ciudadanos y su gobierno: la confianza en que el Estado puede proteger su vida y su seguridad”, expresó Cohen.

Te Puede Interesar

Israel busca fortalecer su relación con México, como socio estratégico

Israel busca fortalecer su relación con México, como socio estratégico

2 de noviembre de 2025
Radar Informativo Internacional (31 de octubre)

Radar Informativo Internacional (31 de octubre)

31 de octubre de 2025

El diplomático recordó que Israel se retiró completamente de la Franja de Gaza en 2005, con la esperanza de dejar el territorio en manos de un gobierno palestino.

“Nuestra expectativa era la creación de una entidad independiente que conviviera en paz. Sin embargo, desde 2007 Hamás tomó el control total del enclave e impuso un régimen que no reconoce la existencia del Estado de Israel y que está designado como organización terrorista por la mayoría de las democracias occidentales”, explicó.

Un proceso de reconstrucción

Cohen detalló que, tras dos años de conflicto, Israel logró alcanzar un alto al fuego impulsado por la administración estadunidense y que se ha concretado el regreso de los rehenes, tanto vivos como los cuerpos de quienes fueron asesinados mientras estaban bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

“Estamos en el primer paso de un acuerdo que incluye el desarme de Hamás, la creación de un régimen temporal en Gaza con la participación de algunos países árabes y el acompañamiento de potencias occidentales”, indicó.

El diplomático mencionó que este proceso está siendo observado de cerca por Estados Unidos, que mantiene una presencia civil permanente junto a la frontera entre Israel y la Franja de Gaza.

“No se trata de una base militar, sino de una misión de supervisión que busca asegurar el cumplimiento del cese al fuego y los próximos pasos hacia la reconstrucción”, afirmó. Yinam Cohen.

Derrotar la ideología del odio

Según Cohen, el objetivo final de Israel es que “la Franja de Gaza tenga un futuro diferente, sin Hamás, sin armas, con un gobierno palestino que busque mejorar la vida de su población”.

“Queremos un futuro en el que cada madre palestina y cada niño israelí vivan sin miedo. Un futuro enfocado en la reconstrucción, no en la próxima guerra”, señaló.

Lee: Congreso de Baja California refuerza solidaridad con Palestina

Para Cohen, el desafío no es únicamente militar. “La misión más larga y difícil será derrotar la ideología del odio que ha sido inculcada durante generaciones en los niños palestinos”.

Comparó el proceso con el que siguieron los aliados tras la Segunda Guerra Mundial: “No bastó con derrotar al nazismo en el campo de batalla, fue necesario erradicar su ideología. Ese es el reto que enfrentamos hoy con Hamás”.

Yinam Cohen, jefe de la Oficina para América Latina y el Caribe de la cancillería israelí. AMEXI/Foto: Ig YinamCohen

El papel de los países árabes

El funcionario israelí destacó que varios países de la región, entre ellos Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, han mostrado disposición para participar en la reconstrucción política y económica de Gaza.

“Aunque no tenemos relaciones diplomáticas formales con Arabia Saudita, hay canales de comunicación abiertos y disposición para cooperar. La estabilidad de Gaza es un interés compartido”, afirmó.

Cohen también recordó que el acercamiento entre Israel y Arabia Saudita estuvo a punto de concretarse antes del ataque del 7 de octubre de 2023.

“Ese era el eje central de nuestra política exterior. Hamás buscó destruir esa esperanza de paz. Pero hoy, dos años después, estamos otra vez hablando con nuestros vecinos y avanzando hacia esa meta”.

Optimismo prudente en un Israel diferente

El diplomático describió el momento actual de Israel como uno de “optimismo prudente”:

“Tenemos una visión ambiciosa, pero somos conscientes de los desafíos. Conocemos la región, sus tensiones y sus riesgos. Sin embargo, creemos que estamos más cerca que nunca de transformar no solo Gaza, sino todo el Oriente Medio”.

Añadió que el proceso de paz y reconstrucción cuenta con respaldo tanto de los políticos demócratas como de los republicanos en Estados Unidos, lo que lo convierte en una de las pocas políticas bipartidistas vigentes.

“Eso es muy significativo: hay un consenso en Washington de que ampliar los Acuerdos de Abraham (promovido por el gobierno de Donald Trump y que pretende la normalización de las relaciones diplomáticas entre Israel y naciones árabes). Consolidar la paz con el mundo árabe es vital para la estabilidad global”, dijo.

Para cerrar, el jefe de la Oficina para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel reflexionó sobre los dos años transcurridos desde el ataque ocurrido en octubre de 2023:

“Hay un Israel antes y después de ese día. El país de hoy es más consciente, más fuerte, más unido y más decidido a proteger su existencia. Pero también es un Israel que mira al futuro con esperanza, buscando un Oriente Medio distinto, donde la convivencia y la paz sean posibles.”

Por último, el diplomático resumió el sentimiento nacional: “Después de tanto dolor, estamos empezando de nuevo”.

* Carlos Lara Moreno / Enviado Especial a Jerusalén, Israel. 

Lee: Corte Internacional de La Haya reprende a Israel

Etiquetas: Era Post-HamásFranja de GazaIsraelplan de pazPortada 1reconstrucciónYinam Cohen
Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Israel busca fortalecer su relación con México, como socio estratégico

Israel busca fortalecer su relación con México, como socio estratégico

2 de noviembre de 2025
Radar Informativo Internacional (31 de octubre)

Radar Informativo Internacional (31 de octubre)

31 de octubre de 2025

Fue una estafa global

31 de octubre de 2025

Radar Informativo Internacional (30 de octubre)

30 de octubre de 2025
Next Post
Descubre cuándo se quita la ofrenda del Día de Muertos | AMEXI/FOTO: Viridiana Guerra

🕯️¿Cuándo se quita la ofrenda del Día de Muertos? El silencioso adiós que cierra el ciclo

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?