Washington, 15 May (Amexi).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald J. Trump, acordaron hoy llevar a cabo dos debates de cara a la elección de noviembre próximo, el 27 de junio y el 10 septiembre, de acuerdo con sus respectivos equipos de campaña.
Los debates serán auspiciados por las cadenas televisivas CNN y ABC, y en el caso de CNN será moderado por los conductores Jake Tapper y Dana Bash.
ABC no ha indicado quién o quiénes moderarán el encuentro de septiembre, el mes en el que en algunas instancias los ciudadanos podrán empezar a votar por adelantado.
Ambos aspirantes parecen haber manifestado tácitamente su interés en que el candidato independiente Robert F. Kennedy Jr. no participe en los debates, cuyas modalidades están aún por decidirse.
«Están tratando de excluirme de su(s) debate(s) porque tienen miedo de que les gane», escribió Kennedy Jr. en su cuenta en X.
«Dejar a candidatos viables fuera del escenario de debates socava la democracia», agregó.
El equipo del presidente Biden ha indicado que prefieren que los debates tengan lugar al interior de un estudio de televisión, sin público presente y con los micrófonos silenciados una vez que cada uno de los candidatos responda a las preguntas de los moderadores. Los asesores de Trump no han señalado si aceptarán esas reglas.
Antes del anuncio oficial, Trump señaló en un comunicado que aceptaría un debate auspiciado por la cadena FOX, que abiertamente lo favorece en su cobertura noticiosa, pero Biden rechazó esa tercera opción.
Las encuestas más recientes señalan que el expresidente Trump tiene una ligera ventaja en la mayoría de los estados «bisagra», aquellos que por el diseño del colegio electoral estadounidense y sus reglas, decidirán la contienda.
La Comisión de Debates presidenciales había propuesto tres debates uno-a-uno, para septiembre 16 y octubre 1 y 9.
El equipo de Biden los rechazó y señaló que solo participará en dos, en las fechas anunciadas. A través de su plataforma digital, Truth Social, Trump dijo que el prefiere más debates, pero al final acordó los dos señalados.
La campaña de Biden considera que los debates fueron clave para derrotar a Trump en 2020, y esperarían tener el mismo resultado en noviembre.
La no participación de la Comisión de Debates Presidenciales rompe con la tradición institucional de mediar el ejercicio.