• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Aquí también habrá deportaciones masivas?, se preguntan paisanos en California

Reina incertidumbre en California sobre lo que traerá el primer día de la presidencia de Trump

Iván Santiago Corresponsal en Los Ángeles Por Iván Santiago Corresponsal en Los Ángeles
20 de enero de 2025
En Internacionales
¿Aquí también habrá deportaciones masivas?, se preguntan paisanos en California

Un aire de temor y preocupación entre la comunidad migrante de California, que enfrenta la incertidumbre sobre lo que traerá el primer día de la presidencia de Donald Trump y sus nuevas políticas migratorias. 20 ene 2025 AMEXI Foto: Iván Santiago.

CompartirCompartirCompartir

En el sur de California, el paisaje cotidiano parece mantenerse intacto: los comercios abren este lunes sus puertas, las personas se dirigen a sus trabajos en bicicleta, automóvil o transporte público, y otros realizan sus compras en supermercados ,sin embargo, bajo esta aparente normalidad, se respira un aire de temor y preocupación entre la comunidad migrante.

Los migrantes enfrentan la incertidumbre sobre lo que traerá el primer día de la presidencia de Donald Trump y sus nuevas políticas migratorias.

La tensión es palpable

Pese a que Santa Ana, California, se declaró “ciudad santuario” el 17 de enero de 2017, limitando la cooperación con las autoridades federales de inmigración, los residentes no pueden evitar preguntarse si esa protección será suficiente para evitar las temidas deportaciones masivas.

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

En esta ciudad, donde los recursos municipales no se destinan al cumplimiento de leyes migratorias, la tensión es palpable entre los miles de inmigrantes que ya consideran este lugar su hogar.

Francisco Rodríguez, guanajuatense que lleva más de tres décadas viviendo en Santa Ana, confiesa que el miedo es inevitable. “He visto esto antes, cuando se decía que los oficiales de migración patrullaban la zona y debíamos escondernos”, dice con preocupación en entrevista con Amexi.

Francisco, quien trabaja arduamente para sacar su hogar adelante y apoyar a su familia en México, no tiene antecedentes criminales y contribuye a la economía estadunidense pagando sus impuestos, siente que su esfuerzo y dedicación no son reconocidos. “Este nuevo presidente no ve eso, solo quiere deportarnos a todos”, lamenta.

Para Francisco, el miedo no es solo personal; también se extiende a su familia. Sus hijos comparten la incertidumbre de no saber si su padre volverá a casa al final del día. “Nosotros trabajamos duro para sacar adelante este país. No somos delincuentes; solo buscamos un mejor futuro para nuestras familias”, señala.

migrantes
Gobierno de Oaxaca instalará refugios y oficinas de apoyo a migrantes. AMEXI/Foto/X

Luis Merino, otro residente de la zona, se ha convertido en un asiduo consumidor de noticias a través de TikTok, donde las publicaciones sobre redadas y nuevas políticas migratorias lo llenan de preocupación.

Aunque lleva poco más de dos años en Estados Unidos, ya ha escuchado rumores sobre posibles operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en ciudades como Chicago, Washington, Filadelfia, Los Ángeles y Denver.

Luis teme que esas redadas se extiendan a Los Ángeles, un lugar al que solía ir para hacer compras importantes o disfrutar de sus días de descanso. Ahora prefiere quedarse en casa. “Si me detienen, todo mi esfuerzo se va a la basura. Vine aquí con el sueño de construirle una casita a mi mamá, pero aún no lo logro”, comenta con temor el joven oaxaqueño de 22 años.

El tema de las deportaciones domina las conversaciones

Mientras tanto, en las cocinas de los restaurantes, uno de los principales centros de trabajo para los migrantes, el tema de las deportaciones domina las conversaciones. Entre cuchillos y sartenes, el temor y las bromas sobre posibles redadas conviven en un espacio donde los trabajadores intentan mantener la calma mientras procesan las noticias sobre la llegada de Trump a la Casa Blanca.

En un ambiente tranquilo y de ánimo participativo, los primeros votantes del condado de Orange, al sur de California, se formaron antes de la apertura de los centros de votación en Estados Unidos. 4 nov. 2024. AMEXI. Fotos: Iván Santiago.

En los autobuses y paradas del transporte público, los rumores no cesan. Los pasajeros discuten lo que podría suceder en las próximas semanas, compartiendo información y especulaciones. Muchos ya se están preparando mentalmente para regresar a sus países de origen si son detenidos.

A pesar del miedo, también hay quienes intentan mantener la esperanza.

Organizaciones locales y activistas se han movilizado para ofrecer apoyo y recordar a los inmigrantes que tienen derechos; incluso el Centro Cultural de México y la Universidad de California Irvine ya han ofrecido un entrenamiento para prepararse ante la llegada de Trump, aunque la incertidumbre sigue siendo una sombra constante sobre la comunidad, que enfrenta un futuro incierto.

El sur de California, un lugar que ha sido un refugio para muchos migrantes mexicanos, guatemaltecos, hondureños y salvadoreños, ahora se convierte en un terreno de miedo e incertidumbre para miles de migrantes que intentan continuar con su vida mientras esperan lo que traerá la llegada de Trump a la presidencia.

Lee: Donald Trump: de empresario a presidente y el regreso a la era dorada en Estados Unidos

 

Etiquetas: deportaciones masivasDonald TrumpEstados UnidospaisanosPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Iván Santiago Corresponsal en Los Ángeles

Iván Santiago Corresponsal en Los Ángeles

Te Puede Interesar

Niños palestino, sufren los ataques genocidas de Israel en la Franja de Gaza

¡Alto al genocidio del pueblo palestino!, exigen sindicatos mexicanos

8 de septiembre de 2025
El empoderamiento de la mujer como uno de los objetivos del año internacional de las cooperativas 2025

El cooperativismo latinoamericano en el Año Internacional de las Cooperativas

8 de septiembre de 2025

Colombia logra la primera reproducción en cautiverio de cucha

4 de septiembre de 2025

Se desvanecen esperanzas de encontrar sobrevivientes del sismo en Afganistán

3 de septiembre de 2025
Next Post
Anabel Ferreira, la séptima confirmada de MasterChef Celebrity | AMEXI/FOTO: IG @mastercherfmx

Anabel Ferreira pondrá a prueba sus habilidades culinarias en MasterChef Celebrity

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?